Seat te invita a perderte por el Este de Europa

6 fotos
Pablo Bisio
28 de marzo, 2018
Esta Semana Santa podría ser un buen momento para coger el coche y dar rienda suelta a nuestra vena aventurera. Seat nos propone una serie de rutas por los entornos más espectaculares del Este de Europa.
¿No tienes plan para Semana Santa? No hay problema. Si te gusta conducir y tienes vena aventurera, puede que la guía de sitios para visitar que propone Seat te convenza. El fabricante de coches francés presenta una guía para aquellos conductores que les atraiga perderse por rutas misteriosas, paisajes de ensueño y carreteras rodeadas de vegetación. Todo, a través de rutas de Europa del Este. Te las mostramos.
5 lugares en los que perderse por el Este de Europa
Viñedos serbios. Si eres un amante de los vinos, la ruta que propone Seat a través de los viñedos serbios puede ser tu plan. Si partimos desde la capital de Serbia, Belgrado, la carretera E70 es la ruta que nos llevaría hacia el norte a través de la provincia de Vojvodina, conocida por ser la zona vinícola más importante del país. Entre viñedos y colinas, la carretera prosigue hacia el parque natural de Fruska Gora, una cordillera que alberga más de 16 monasterios.

6 fotos
90 km de curvas en Rumanía. Si lo nuestro no son los vinos, y sí la conducción, otra de las opciones propuestas por el fabricante de automóviles francés son los 90 kilómetros de curvas de la carretera Transfagarasan que atraviesan los Cárpatos. Si optamos por esta ruta, situada al norte de Rumanía, además de divertirnos con sus sinuosas curvas, podremos disfrutar del atractivo paisajístico, en ella se encuentra el castillo Poenari, residencia del príncipe que inspiró la novela «Drácula» de Bram Stoker.

6 fotos
Los 23 Parques Nacionales de Polonia. En la región de Klodzko, en Polonia, se encuentra ubicado el Parque Nacional de Stolewe, uno de los 23 del país. En él se concentran diferentes rutas para combinar coche y senderismo a través de los desfiladeros y barrancos que alberga la cordillera de los Montes Mesa; una región montañosa de más de 42 kilómetros que divide Polonia y la República Checa.

6 fotos
Baño refrescante a los pies de los Alpes: Situado a los pies de los Alpes Julianos en Eslovenia, el viajero encontrará el pueblo de Bled, de poco más de 5.000 habitantes. El atractivo de este punto de Europa del Este reside en el lago de esta población, de nombre homónimo, donde los visitantes podrán hacer un alto en el camino y darse un baño.

6 fotos
Buda y Pest, un paseo por la historia de Hungría: En el viaje por Hungría destaca su capital, Budapest. En su recorrido por la ciudad, el viajero podrá cruzar el Puente de las Cadenas; el más antiguo de la capital húngara y que une las dos ciudades: Buda y Pest separadas por el río Danubio.

6 fotos
Comentarios
por el fabricante de automóviles francés son los 90 kilómetros