¿Se puede electrificar un clásico como este Mini?

9 fotos
Rubén Fidalgo
18 de febrero, 2019
Mientras que en el Reino Unido no paran de surgir nuevas empresas que dan trabajo y dinero a miles de personas electrificando coches clásicos, en España sigue siendo una pesadilla burocrática siquiera intentarlo. Así han dejado este Mini 100% eléctrico los de Swind.
En varios países europeos, principalmente en el Reino Unido, no paran de proliferar las empresas especializadas en electrificar coches, sobre todo clásicos. Por desgracia, intentar algo así en España es una pesadilla burocrática que está provocando dos cosas: que no se puedan abrir este tipo de talleres (que generan bastante dinero y empleos en otros países) y que se vayan a la chatarra coches que podrían seguir circulando, como este Mini electrificado por Swind.
Hace justo un año que se presentó en el Salón de Nueva York un Mini clásico 100% eléctrico. En aquella ocasión se trataba de un prototipo realizado por la propia compañía propiedad de BMW y su función era anticipar que Mini fabricaría en serie un modelo 100% eléctrico de estilo retro.
El modelo que os presentamos aquí es otra alternativa, más asequible y fiel al original. La compañía Swindon Powertrain ha cogido un Mini original y ha eliminado el motor, la caja de cambios, el depósito de combustible y el radiador del agua y ha rellenado todo el hueco que ocupaban estos elementos con un compacto motor eléctrico y las baterías. El resultado es este Mini E Classic, un auténtico Mini ideal para moverse en un coche icónico y práctico sin emitir gases.
Mini E Classic de Swindon Powertrain

9 fotos
Exteriormente no hay nada que nos haga pensar que lo que tenemos delante es un Mini con un sistema eléctrico de última generación. Sólo dos detalles lo delatan: la ausencia de un tubo de escape y la toma de corriente en lugar de la boca de llenado de gasolina. Por todo lo demás es el mismo Mini que ha enamorado a millones de personas durante sus casi 60 años de historia.
En lugar del vetusto motor de fundición, los de Swindon han integrado un motor eléctrico de 80 kW (casi el triple de potencia que la de algunos modelos del Mini, como el Mini 850) y unas baterías de ión de litio de 24 kWh. Con este sistema, el Mini E Classic es capaz de alcanzar los 130 km/h, acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 9 segundos y disponer de una autonomía de 200 km.
El conjunto sólo pesa 80 kg más que el Mini original y es que, el peso ahorrado al eliminar el pesado motor de fundición con la caja de cambios en el cárter del clásico y cambiarlo por un motor eléctrico mucho más compacto, se va al traste al tener que montar los grupos de baterías necesarios, mucho más pesados que el minúsculo depósito de gasolina del original.
Por desgracia, darse el capricho de tener un coche urbano perfecto (su radio de giro es de apenas 9 metros y se aparca en cualquier sitio) y con una estética de lo más sugerente es caro: 90.000 euros, una cifra disparatada si tenemos en cuenta que hay varios talleres especializados en electrificar coches clásicos en el Reino Unido que hacen transformaciones similares por menos de la mitad.
De este modo los de Swindon se aseguran que serán capaces de asumir la demanda y que podrán llevar a cabo estos modelos sin «pillarse los dedos» como les ha pasado a Tesla con el Model 3, además de garantizar una elevada rentabilidad por cada unidad vendida.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios