Noticia

Se disparan los robos falsos de coches

Ampliar

24 de octubre, 2012

La Policía ha detectado que se han disparado las denuncias falsas de robos de vehículos con violencia con la finalidad de engañar a las compañías aseguradoras y hacer un negocio redondo en estos tiempos de crisis.

Aunque no hay todavía una estadística oficial sobre estas estafas, y las aseguradoras consultadas no tienen ponderada su incidencia, la policía basa sus sospechas en las últimas investigaciones contra el tráfico ilícito de vehículos y en un llamativo incremento del 880% de este tipo de denuncias.

En 2009 se produjeron 63.402 robos de vehículos en España, con 752 denuncias de sustracciones de coches con violencia, y en 2010, año en el que el número de estos delitos descendió a 53.601, los robos violentos de coches fueron 606. Sin embargo, en 2011 (con 49.000 automóviles robados) fueron denunciadas 6.619 sustracciones en las que se empleó violencia.

«Aunque no manejamos una cifra exacta, se están incrementando las investigaciones en las que lo que está sucediendo es que se están denunciando muchos robos falsos con violencia», ha explicado el inspector Ángel Arroyo, jefe del grupo de Tráfico Ilícito de Vehículos (TIV), de la Brigada Central de Crimen Organizado de la Policía Nacional.

Según el experto policial, la finalidad no es otra «que lucrarse con la estafa a la compañía de seguros y por otro lado con la venta del vehículo a terceros, los cuales están especializados en este «palo» (tipo delictivo) dotando al vehículo de una nueva identidad con documentación falsa para volver a utilizarlo», en la mayoría de los casos comercializándolo de nuevo.

El «modus operandi» es bien simple: se denuncia el robo a la compañía de seguros y el vehículo, por supuesto, no se encuentra nunca. Para abonar la indemnización, la aseguradora reclama al asegurado los dos juegos de llaves del vehículo, pero al tratarse de un robo con violencia, el denunciante solo entrega uno alegando que el otro juego de llaves «se lo robaron con el coche».

«De este modo, además, el coche se comercializa de nuevo tras dotarlo de una nueva identidad con una llave original del mismo, lo que evita un trabajo innecesario de reprogramación de centralitas, transpondedores, etc.», cuenta el inspector Arroyo.

Los policías dedicados al Tráfico Ilícito de Vehículos en la Comisaría General de Policía Judicial han detectado que para dotar a estos vehículos «de otra identidad se está recurriendo a la compra de vehículos siniestrados de la misma marca, modelo y año que el denunciado junto con su documentación». «De este modo al vehículo denunciado se le dota de la identidad de este como si dicho vehículo siniestrado se hubiese reparado, vuelto a dar de alta y puesto en circulación», explica el policía.

Comentarios

  • Luis

    Desgraciadamente este tipo de actos van en aumento, existen otras alternativas de negocios legales y sobre todo ingeniosas, ya que se adaptan a las necesidades de muchas personas que necestian vender su vehículo. Un amigo mio necesitaba vender su coche de forma inmediata para obtener dienro lo más rápido posible. Para no perder tiempo en temas como la tasación o papaleos, decició acudir a comprocualquiercoche.com , vendió su cohe al momento de forma segura.

Aquí está tu coche