Noticia

Sainz: ´La carrera comienza de verdad en Mauritania´

Sainz: ´La carrera comienza de verdad en Mauritania´

2 fotos

Ampliar

04 de enero, 2006

El campeón afirma que sigue aprendiendo y no tiene la sensación de estar tomando riesgos inútiles

El campeón afirma que sigue aprendiendo y no tiene la sensación de estar tomando riesgos inútiles

El tercer triunfo en cinco días de Dakar de Carlos Sainz (Volkswagen Touareg) no ha alterado las expectativas ni el planteamiento de la carrera del piloto español, consciente de que la prueba «comienza de verdad en Mauritania».


«Ha sido una buena jornada, disputada a muy buen ritmo. Es verdad que hemos logrado tres triunfos desde el comienzo del rally pero también somos conscientes de que el Dakar empieza de verdad en Mauritania», indicó Sainz, tras lograr su primera victoria sobre territorio africano.


«Veremos qué ocurre en las dunas. Por ahora yo sigo aprendiendo. No tengo la sensación de tomar riesgos inútiles», añadió el líder de coches del Dakar, condición que recuperó en Ouarzazate (Marruecos) en detrimento de Nani Roma (Mitsubishi), que ayer se hizo con el primer puesto y que hoy contempla la situación desde el noveno después de llegar undécimo a la llegada. «No ha sido un día bueno para mí. Después de las dunas he corrido bien. Pero entonces tuvimos un error de navegación y tomamos una pista a la derecha. Entonces comenzaron los problemas», señaló Nani Roma (Mitsubishi), que acabó perdiendo más de 11 minutos en la etapa y se encuentra a poco más de diez en la general.


Peor fue las jornada para el francés Stephane Peterhansel (Mitsubishi), ganador los dos últimos años, que se dejó casi 18 minutos y para el japonés Hiroshi Masuoka, que cedió casi 28 minutos. El nipón, doble vencedor de la carrera -en el 2002 y 2003- decidió abandonar el Dakar por culpa de una rotura mecánica propiciada después de que su Mitsubishi sufriera un accidente y su coche volcara contra la arena.


Alejado de los sobresaltos, Sainz pudo mantener la regularidad a lo largo de toda la especial. A pesar de que el qatarí Nasser Al Attiyah marcó el mejor tiempo en los dos primeros controles, pudo recuperar terreno en la parte final y dio un giro a la etapa para convertirse de nuevo en el dominador de la carrera. El español, con un registro de 3 horas, 52 minutos y 48 segundos, aventajó en dos minutos al francés Thierry Magnaldi (Schlesser-Ford) y en 3:10 al también galo Luc Alphand (Mitsubishi). «Ha sido una buena jornada. El coche funcionó muy bien y Arnaud (Debron) no cometió ningún error de navegación. Siguió el libro de ruta al pie de la letra, como lo pide la organización. Por mi lado, intento limitar los pinchazos porque ayer nos pasó dos veces. Además, aún estoy conociendo el coche, que es mucho más rápido que el del año pasado. Me voy acostumbrando lentamente, pero todo está saliendo bien», indicó Magnaldi.


ISIDRE ESTEVE VENCEDOR EN MOTOS
La jornada española quedó redondeada con el dominio en la prueba de motos. Isidre Esteve (KTM) se adjudicó la victoria. «Ha sido una jornada muy buena. Todo está saliendo bien desde el principio del rally a pesar del polvo que se levanta. Mañana me toca abrir la pista y será un placer no tener a nadie por delante. Aún falta mucho hasta Dakar», advirtió Esteve, que se benefició de su posición de salida -decimonoveno- y fue recuperando terreno. Marcó el mejor tiempo en los dos pasos intermedios del día para firmar su sexto triunfo de etapa en el Dakar.


El gran beneficiado de la jornada fue otro español, Marc Coma (KTM), que se convirtió en el líder de la general. Este piloto apenas cedió 28 segundos. Partió con seis minutos de retraso sobre Cyril Despres (KTM) y recuperó tiempo. Ahora aventaja en 4.51 a Esteve y en más de cinco minutos a Despres. «Al principio de la etapa rodamos con el sol de frente y había muchas piedras, por lo que estuvimos muy tensos. Todo está saliendo bien y estoy contento. Pero este primer puesto no dice nada. Hay que ser prudente porque lo importante es el último día», apuntó el líder. Despres (KTM), por su parte, reconoció que la jornada había sido «menos agitada y trabajamos en los ajustes de la alarma de la velocidad porque no para de sonar. Han sido tres jornadas complicadas y creo que la carrera empezó de verdad».


EFE

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche