Noticia

¿Sabes cómo trazar bien una curva?

A la hora de tomar una curva, fijarse en el sentido y en la velocidad recomendada es fundamental.
Ampliar

12 de agosto, 2011

La conducción en este tipo de tramos requiere una serie de estrategias preventivas para evitar riesgos innecesarios. Se debe tomar las precauciones necesarias para evitar que el vehículo tienda a salirse de la calzada en línea recta.

Según el Instituto de Seguridad y Educación Vial, aproximadamente el 95% del recorrido de un conductor se desarrolla sobre trayectos rectos. Sin embargo, ese 5% restante correspondiente a tramos con curvas.

Las curvas son uno de los lugares más peligrosos de las carreteras que, unidas al exceso de velocidad, dan como resultado una nefasta combinación que incrementa el riesgo de sufrir un accidente, sobre todo si se circula por vías secundarias.

Por ello la conducción en este tipo de zonas requiere de una serie de estrategias preventivas, para evitar riesgos innecesarios. Aquí tienes unos prácticos consejos que te ayudarán a ganar en seguridad y manejabilidad a la hora de circular pro carreteras con muchas curvas:

— Al aproximarte a una curva, fíjate en la señalización para obtener información acerca del sentido de la curva y velocidad permitida o aconsejada. También es importante tener en cuenta aspectos como la visibilidad, el tipo de curva o estado de la calzada.

— Antes de tomar la cruva, frena y, si es necesario, cambia a una marcha más corta hasta conseguir adaptar la velocidad a la situación.

— Decide la trayectoria a seguir. No te pierdas el vídeo ilustrativo, publicado en el canal de Youtube de Citroën España que te mostramos más abajo.

Gira el volante y espera, observa cómo se comporta el coche. Una vez hemos salido de ella, acelera suavemente.

— Evita frenazos o aceleraciones bruscas dentro de la curva.

— No circules al límite de la velocidad establecida ya que podrían surgir obstáculos o imprevistos. Tampoco apures el espacio (no invadas el carril del sentido contrario).

Puntos a tener en cuenta:

Tipo de vehículo (configuración, suspensión, etc.)

Estado del coche (neumáticos, frenos, suspensión…)

Carga (distribución, tipo de carga, peso o remolque)

Visibilidad de la curva (si se ve en toda su extensión hasta la salida inclusive)

— En vías secundarias, si el camino es de tierra o está muy sucio, se puede perder adherencia.

— Tipo y estado del pavimento.

Tipo de curva (cerrada, ángulo del peralte, etc.).

Condiciones meteorológicas (lluvia, niebla, viento, hielo…).

Vídeo: cómo trazar curvas

Comentarios

  • Tralalá

    Es insoportable que cada vez que le das a pausa o a play para ver mejor el vídeo y detenerlo en los momentos importantes, la página te lleve a otra página que nada tiene que ver, tener que cerrarla para poder volver al vídeo. Casi pierdo los nervios.
    Y eso que el vídeo está muy bien y el señor es muy didáctico: \»además de adquirir el hábito de mirar lejos, que se adquiere mirando lejos…\». Qué carcajada.

Aquí está tu coche