Rossi-Pedrosa, el duelo se prolonga y Gibernau y Elías ya están listos

Autor: Autocasión
13 de julio, 2006
El lider continúa siendo Hayden pero tanto el italiano como Dani intentarán seguir rebajando su ventaja respcto a él
El lider continúa siendo Hayden pero tanto el italiano como Dani intentarán seguir rebajando su ventaja respcto a él
Juan Antonio Lladós Sachsenring (Alemania), 13 jul (EFE).- Valentino Rossi y Daniel Pedrosa continuarán este fin de semana su lucha por neutralizar la ventaja conseguida por el estadounidense Nicky Hayden en la primera parte del campeonato, con ocasión del G.P. de Alemania en el circuito de Sachsenring, en el que reaparecen tras sus lesiones los españoles Sete Gibernau y Toni Elías.
El líder del mundial continúa siendo Nicky Hayden y su Honda RC 211 V de la escudería oficial de Honda, la misma en la que se encuentra uno de sus máximos rivales, Daniel Pedrosa, quien llega al pequeño y sinuoso circuito germano con la moral por las nubes tras su victoria en Inglaterra. Pedrosa realizó toda una exhibición de poderío y se anotó tanto el mejor tiempo en los entrenamientos oficiales como en la inmensa mayoría de las tandas libres, pero ese dominio de las jornadas precedentes se vio confirmado en la carrera, que completó casi a la perfección y a un ritmo imposible para sus rivales, entre los que dos destacaron por distintos motivos, Nicky Hayden porque sucumbió a los problemas y acabó séptimo, cediendo un montón de terreno, y Valentino Rossi porque precisamente hizo todo lo contrario, recuperó casi todo lo que había perdido para acabar segundo.
Antes del receso estival los pilotos de MotoGP deberán afrontar dos citas muy complicadas, el pequeño circuito germano, en el que Valentino Rossi se ha mostrado como un consumado especialista, y el siempre carismático y especial trazado de Laguna Seca, en el estado americano de California, que casi siempre suele ser coto exclusivo de los representantes estadounidenses. Así las cosas, Nicky Hayden podrá defender su ventaja en el campeonato cediendo el mínimo terreno posible en Alemania y recuperando con una nueva victoria, como ya hiciese el pasado año, con sus espectaculares trazadas al afrontar el temido ’sacacorchos’. Con apenas 3,6 kilómetros de recorrido, el circuito de Sachsenring es un reto para no pocos pilotos ya que la puesta a punto de las motos de MotoGP es en esta ocasión un factor más determinante si cabe, ya que se necesita una entrega muy controlada de la potencia y un chasis que permita absorber lo mejor posible los constantes cambios de trazado y las rugosidades de un circuito cuya construcción data de hace ya unas cuantas décadas, si bien la última remodelación/reconstrucción se hizo en 1996.
La lucha en cabeza de la categoría tendrá prácticamente los mismos contendientes, ya que a Rossi, Pedrosa y Hayden se sumarán otros habituales como Loris Capirossi (Ducati Desmosedici), unos cada vez más competitivos John Hopkins (Suzuki GSV RR) y Kenny Roberts (KR 211 V) y ahora también Sete Gibernau (Ducati Desmosedici) y hasta Toni Elías (Honda RC 211 V), quien sin embargo reconoció que no viajará a Alemania en plenitud de facultades físicas pues la fractura resulta muy dolorosa y le impide mover con absoluta libertad el brazo. Sete Gibernau, operado de la clavícula tras su espectacular accidente de Cataluña, se volverá a subir a su Ducati en Alemania, un escenario que, al obligar a constantes cambios de dirección en la moto, le puede representar no pocos problemas físicos, por el esfuerzo suplementario que hay que realizar, pero de cuyo trazado el piloto español guarda muy buenos recuerdos. En las mismas condiciones que Gibernau se va a encontrar Toni Elías, al que los dolores todavía le condicionan en gran medida, y eso que se ha sometido a sesiones diarias de fisioterapia.
Últimos vídeos
Comentarios