Rossi, favorito en Australia a pesar de la pole de Hayden

Autor: Autocasión
16 de septiembre, 2006
El español Dani Pedrosa saldrá desde el décimo lugar
El español Dani Pedrosa saldrá desde el décimo lugar
Fernando Castán Phillip Island (Australia), 16 sep (EFE).- El italiano Valentino Rossi (Yamaha) partirá mañana como favorito del Gran Premio de Australia de MotoGP a pesar de que el líder del mundial, el estadounidense Nicky Hayden (Honda), logró la primera posición en la parrilla de salida, lejos del español Dani Pedrosa (Honda), que fue décimo.
Rossi quedó tercero en los entrenamientos oficiales, pero por dos errores suyos. En la penúltima vuelta se salió levemente cuando Hayden le seguía en la curva Harpin, más pendiente de su rival que de él, y en la siguiente falló en el último ángulo cuando iba camino de rebajar el crono de Hayden. A tenor de cómo las gasta el siete veces campeón del mundo, de su ambición, de la puesta a punto de su Yamaha y de cómo se ha sobrepuesto a los problemas mecánicos que le surgieron en las dos primeras partes del campeonato, Hayden tendrá que ir muy deprisa para evitar que Rossi continúe recortándole puntos por tercer gran premio consecutivo.
De cualquier forma, la primera «pole» del norteamericano en los 14 grandes premios disputados ha llegado en el momento en el que más la necesitaba. Hayden lleva una mala racha desde que el pasado mes de julio ganara en California el gran premio de su país y fuera noveno en la República Checa en agosto y cuarto en Malasia el pasado fin de semana. A pesar de lo cual no ha perdido la cabeza del campeonato Entre Hayden y Rossi se clasificó esta tarde en Phillip Island el japonés Shinya Nakano (Kawasaki), con un tiempo de 1:29.258, por 1:29.020 del norteamericano y 1:29.271 del italiano.
La sesión de entrenamientos oficiales del Gran Premio de Australia fue de las más emocionantes del año. El último tramo de la misma se inició con el japonés en cabeza, Hayden en la segunda posición y el otro piloto de Kawasaki, el francés Randy de Puniet, en la tercera plaza. El estadounidense Colin Edwards (Yamaha) era cuarto por delante del australiano Casey Stoner (Honda), el italiano Marco Melandri (Honda), el español Sete Gibernau (Ducati), Rossi y Pedrosa. Otro español, Carlos Checa (Yamaha), marcó su mejor vuelta a falta de seis minutos para el final para ponerse segundo, pero Hayden bajaba más de medio segundo, 642, y arrebataba la «pole» a Nakano y el estadounidense Kenny Roberts hacia lo mismo con Checa en la segunda plaza. Mientras, Valentino se disponía a aparecer en escena ya con su neumático de calificación calzado en su rueda posterior. En su penúltima vuelta, Rossi se salía un poco en la curva Honda Harpin, justo delante de Hayden, pero evitaba la caída y volvía más motivado si cabe a la pista. El siete veces campeón del mundo transalpino no podía con la mejor marca de Hayden en el primer parcial, pero sí lo hacía en el segundo llevando la esperanza a sus seguidores. Sin embargo, en la última curva, Rossi cometía un error que le relegaba detrás del líder del mundial.
El mejor tiempo posterior del japonés le retrasaría a la tercera plaza. A Pedrosa la herida que tiene en su rodilla derecha como consecuencia de su caída en los entrenamientos de Malasia no le dejaba pelear con los mejores. Su tiempo de 1:30.081 y su décima posición serán al principio de la carrera un importante, pero no insuperable, problema. Tras quedar tercero en Malasia con la rodilla recién cosida, el español puede llegar a hacer mañana otra proeza.
El italiano Loris Capirossi (Ducati) sufrió un problema en la cadena de su primera moto, tuvo que cambiarla y con la segunda sólo pudo dar una vuelta con un neumático de calificación. Capirossi, que es el cuarto clasificado del campeonato de MotoGP, fue decimotercero con un registro de 1:30.393. Por su parte, Carlos Checa se clasificó en la sexta posición por detrás de Edwards y delante de Melandri, quien a su vez superó a Stoner y a De Puniet, noveno y octavo, respectivamente.
Gibernau fue duodécimo con 1:30.237 por 1.29.865 de Checa, 1:29.949 de Melandri, 1:29.969 de Stoner, y 1:30.037 de De Puniet. Otro español, Toni Elías (Honda), no pudo rebasar la decimocuarta posición con 1:30.498 mientras que su compatriota José Luis Cardoso (Ducati) saldrá desde la decimonovena y última de la parrilla de mañana al haber realizado 1.32.870. La carrera de 125 c.c. se presenta apasionante, ya que en la misma el español Alvaro Bautista (Aprilia) podría proclamarse campeón del mundo y entrar en la historia como el noveno piloto nacional que obtiene un título en el mundial de velocidad. Su máximo y único rival, el finés Mika Kallio (KTM), está dispuesto a que el español tenga que esperar al menos a Japón para ser matemáticamente campeón. Bautista solo necesita sumar un punto más que Kallio en la carrera que se disputará en Phillip Island para proclamarse campeón. Pero el piloto de Talavera de la Reina (Toledo) no ha podido durante las dos jornadas de entrenamientos en el circuito de Phillip Island con el nórdico, que hoy hizo la «pole». El líder del campeonato se esforzó hasta el final y fue junto a su rival el único que bajó de 1:37.00 a lo largo de la sesión oficial.
Lo mismo hizo el finlandés, que se cayó en la última vuelta, ya con la bandera de cuadros ondeando en la recta, y demostró que había ido al límite, al igual que lo hará mañana, para seguir teniendo posibilidades, aunque muy escasas, de ganar el mundial.
Últimos vídeos
Comentarios