Rossi comienza a hacer de las suyas en su circuito talismán

Autor: Autocasión
08 de marzo, 2007
El campeón italiano marcó el mejor registro en los primeros entrenamientos en Losail, seguido muy de cerca por las Ducati
El campeón italiano marcó el mejor registro en los primeros entrenamientos en Losail, seguido muy de cerca por las Ducati
Losail (Qatar), 8 mar (EFE).- Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) ha vuelto a hacer de las suyas en la primera jornada de entrenamientos libres del Gran Premio de Qatar de MotoGP, que se disputó hoy en el circuito de Losail al marcar el mejor tiempo final de la categoría y ser él quien impusiese casi de principio a fin el ritmo en la cilindrada. Rossi, que por la mañana obtuvo el tercer mejor tiempo, por detrás de su compañero de escudería, el estadounidense Colin Edwards y del australiano Casey Stoner, esta temporada piloto oficial de Ducati, al manillar de la Desmosedici GP 7, no dejó lugar a la duda en la segunda tanda disputada en Losail, en la que prácticamente desde los primeros minutos él fue quien impuso el ritmo a sus competidores.
El circuito qatarí resulta talismán para el séptuple campeón italiano, que aunque no llegó con la nueva Yamaha de 800 c.c. a los registros que el pasado año permitieron a Stoner marcar el mejor récord de vuelta rápida, sí que demostró que esas cifras están al alcance de las nuevas y más ligeras mecánicas impuestas por el reglamento técnico de la Federación Internacional de Motociclismo (FIM). Con Rossi al frente de la tabla de tiempos las posiciones tras él no variaron en demasía, puesto que Edwards se mantuvo, con su tiempo de los entrenamientos matinales en la segunda posición, lo mismo que Casey Stoner, quien como el estadounidense no pudo rebajar su registro precedente y hubo de conformarse con la tercera posición, con todo un excelente resultado. La cuarta posición de entrenamientos libres fue para otro estadounidense, John Hopkins, quien a pesar de tener todavía molestias en una muñeca tras su accidente, evidenció tener un buen ritmo de carrera y que los resultados obtenidos en entrenamientos no resultaron ser fruto de la casualidad sino consecuencia directa del buen trabajo realizado a lo largo de todo el invierno por la fábrica de Hamamatsu.
La principal sorpresa llegó de parte de la representación española, en donde el líder provisional fue Carlos Checa, al que le ha sentado muy bien el cambio de montura, desde la Yamaha del pasado año a la Honda heredada de Casey Stoner que pilota en el seno de la escudería del italiano Lucio Cecchinello, quien como algunos otros equipos satélite de la presente temporada todavía no tiene confirmado al ciento por ciento el presupuesto de toda la campaña. Por detrás de Checa, a escasamente nueve milésimas de segundo, acabó clasificado el triple campeón mundial español y claro aspirante al título de este año, Daniel Pedrosa, que fue uno de los seis pilotos que en la primera jornada de entrenamientos en Qatar fueron capaces de rodar por debajo de 1:57. La decepción llegó de la mano del vigente campeón mundial, el estadounidense Nicky Hayden, quien a lomos de su Honda RC 212 V fue incapaz de bajar de la decimoquinta posición de entrenamientos y ello a casi un segundo y medio del mejor tiempo de la cilindrada.
Con Hayden muy atrás, el actual campeón del mundo necesita mejorar a pasos agigantados si no quiere hacer sonar todas las señales de alarma en el equipo más potente de MotoGP, el oficial de Honda, en el que también se encuentra Pedrosa y que por lo visto en Losail podría terminar de confirmar que la nueva Honda RC 212 V está hecha siguiendo mucho más de cerca las características físicas y especificaciones del español frente a la mayor envergadura del americano. Entre los diez primeros también se clasificó el tercero de los españoles en discordia, Toni Elías, quien se mantiene en la escuadra de Fausto Gresini, la misma en la que se encuentra el transalpino Marco Melandri, que rodó escasamente dos décimas de segundo más rápido que el piloto de Manresa.
Últimos vídeos
Comentarios