Red Eléctrica publica un mapa de puntos de recarga para coches eléctricos

2 fotos
Blanca Silvestre Pedraza
18 de diciembre, 2019
Red Eléctrica ha publicado un mapa de puntos de recarga inteligente del vehículo eléctrico en España. De esta forma, los usuarios que necesiten conectar su coche ya pueden conocer la localización exacta de los 562 terminales públicos situados en todo nuestro territorio.
Con el objetivo de avanzar hacia la transición energética, Red Eléctrica de España ha creado el mapa de puntos de recarga inteleigentes para vehículos eléctricos. Según la compañía eléctrica, esta iniciativa busca impulsar el desarrollo de la movilidad sostenible y eléctrica. En concreto, el sistema de REE monitoriza los terminales públicos distribuidos por todo el territorio nacional que están gestionados por cuatro operadores de movilidad: Ibil-Repsol, Gic, Fenie y Melib.
Te puede interesar: España, a la cola de Europa en puntos de recarga para eléctricos
Con una rápida visualización, el mapa ofrece al usuario la siguiente información completa sobre el punto de recarga:
- Dirección en la que se ubica.
- Tipo de recarga que realiza.
- Modelo de conector.
- Potencia de cada punto.
“Estamos trabajando para que el mapa siga creciendo con más puntos de recarga y que en un futuro próximo ofrezca datos de otros operadores e información en tiempo real de la disponibilidad de cada punto”, ha declarado Miguel Ángel Muro, director de Servicios para la Operación de REE.
Mapa de puntos de recarga: 562 terminales inteligentes y conectadas
La iniciativa de Red Eléctrica se encuentra enmarcada en el proyecto Cecovel, creado en 2017 para hacer un seguimiento de la demanda asociada a la movilidad eléctrica en España. Así, el mapa de REE monitoriza 562 terminales públicos, con la característica de que estos están dotados de inteligencia.

2 fotos
Es decir, los puntos de recarga están conectados en tiempo real a los operadores de movilidad colaboradores en el proyecto Cecovel. De esta forma, se puede realizar una gestión remota e inteligente. En este sentido, los terminales inteligentes permiten optimizar la demanda y conocer los patrones horarios del consumo de la recarga pública y su evolución.
Por otro lado, el proyecto de REE también lleva a cabo estudios para anticiparse a la implantación masiva de vehículos eléctricos. “Los datos que manejamos nos permiten afirmar que el sistema eléctrico español está preparado para asumir el reto de la transformación del parque automovilístico español hacia un nuevo escenario más sostenible. La demanda eléctrica se incrementará un 1% por cada millón de vehículos eléctricos de nueva incorporación, cifra totalmente asumible para el sistema eléctrico actual”, ha afirmado Miguel Ángel Muro.
La movilidad eléctrica necesita un plan nacional, según el sector de la automoción
España cuenta ya con más de 81.125 vehículos eléctricos, siendo Madrid y Cataluña las comunidades que registran la mayor implantación de todo el territorio nacional, con un parque de 32.405 vehículos en el caso de Madrid y de 21. 990 en Cataluña. Según lo estimado en el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, en 2030 España contará con 5 millones de vehículos eléctricos.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios