Noticia

Así se trasplanta el corazón de un Escarabajo en 6 minutos

El Escarabajo cumple 70 años desde su relanzamiento como VW.
Ampliar

28 de diciembre, 2017

El motor de un VW Escarabajo clásico es uno de los más sencillos, pero no tanto como para que su reconstrucción sea posible en sólo seis minutos. Sin embargo, la magia del "time lapse" permite hacerlo así sin perderse ni un paso. Así son las entrañas de uno de los mejores coches del siglo XX.

El motor del Volkswagen Escarabajo original es muy sencillo. Gracias a su refrigeración por aire, carece de manguitos, radiador, bomba de agua… además, al estar fabricado en aluminio y su construcción con los cilindros horizontales tipo bóxer hace que sea una mecánica muy fácil de sacar del coche. Yo mismo, sin demasiadas herramientas y simplemente subiendo el coche sobre 4 borriquetas soy capaz de sacar uno de estos motores del coche en apenas 5 minutos, pero otra cosa es despiezarlo y volverlo a montar. Por suerte, gracias a la magia de la grabación mediante fotogramas (time lapse), la compañía Hagerty nos muestra este vídeo de la reconstrucción de un motor de Escarabajo en el que se ven absolutamente todos los pasos, desde que el coche llega al taller hasta que sale rodando con su nuevo corazón.

El Volkswagen clásico es uno de los coches más sencillos de restaurar. Además de por su simplicidad, se pueden encontrar recambios originales de cada pieza y de todas las versiones y generaciones. Si los prefieres más potentes o personalizados, tampoco hay problema, existen centenares de empresas especializadas en surtir de accesorios a los aficionados de uno de los coches más vendidos de la historia.

Si quieres ver cómo son las entrañas del Volkswagen más famoso de todos, no te pierdas el vídeo que te dejamos a continuación, en el que se ven todos los pasos necesarios para reconstruir por completo el motor de uno de estos simpáticos coches. En este caso, sólo se conservan los dos semibloques, las chapas que canalizan el aire del sistema de refrigeración, la turbina de ventilación y periféricos como el alternador. El resto de componentes son nuevos y encaminados a mejorar las prestaciones de este 4 cilindros bóxer, además de adecuarlo al uso de gasolina sin plomo gracias a los nuevos asientos de válvula de sus nuevas culatas.

Vídeo de cómo se reconstruye un motor en 6 minutos

Comentarios

Aquí está tu coche