Noticia

¡Ojo al cambio de hora! El momento más peligroso del año para conducir está llegando

Big Data de Ford para prevenir accidentes de tráfico.
Ampliar

25 de octubre, 2019

¿Sabes cuál es el momento más peligroso del año para desplazarse en vehículo? Te adelantamos que es un intervalo del día 29 de octubre... ¡Todavía estás a tiempo de evitar un accidente!

El RACE, en colaboración con la consultora GAD3, ha publicado el I Informe sobre la Seguridad Vial Laboral en España. De él se extrae que, por estadística, el 29 de octubre, entre las ocho y las nueve de la mañana, es el momento más peligroso del año para desplazarse al trabajo, puesto que es el intervalo en el que es más probable sufrir un accidente. Según explican, el motivo es que, con la llegada del otoño (la estación con mayor número de siniestros) y el cambio de hora, a las personas les cuesta más establecer una nueva rutina.

¡Cambio de hora! -> Estas son las mejores claves para conducir de noche

El informe señala también el perfil de mayor riesgo: mujeres de entre 16 y 29 años en los accidentes in itinere -aquellos que se producen desplazándose desde y hasta el lugar de trabajo y que suponen el 70% del total-, y hombres de entre 16 y 29 años en los accidentes en misión -los producidos durante la jornada laboral-.

Asimismo, el RACE asegura que se producen más accidentes yendo al trabajo (64%) que volviendo de él, y destaca un detalle: es más probable que una persona sufra un accidente si lleva poco tiempo trabajando en la empresa (menos de 6 meses) y si la compañía es grande (más de 250 trabajadores.)

La moto es, de lejos, el vehículo más peligroso

En cuanto al medio de transporte, el análisis refleja que el 54% de trabajadores que sufrieron un accidente vial laboral conducía un coche, mientras que uno de cada cuatro conducía una moto (una cifra seis veces superior a lo que debería corresponderle estadísticamente por uso, siendo el tipo de vehículo más peligroso.) Con respecto al 13% de los trabajadores que utiliza el transporte público, la proporción de siniestralidad en este medio es inferior al 1%, por lo que la probabilidad de sufrir un accidente vial laboral en este tipo de transporte es prácticamente nula.

5 consejos para evitar accidentes de moto

Por regiones, las comunidades autónomas con mayor tasa de accidentes por cada 100.000 habitantes son Andalucía (414,3), Cataluña (386,4) y Murcia (375,8). Por el contrario, las de menor tasa son Castilla-La Mancha (158,2), Extremadura (192,4) y La Rioja (233,8).

Comentarios

Aquí está tu coche