Puente de mayo: dispositivo especial de la DGT

Marcos Diego
26 de abril, 2015
Con motivo de la festividad de ámbito nacional del viernes 1 de mayo, la DGT pone en marcha un dispositivo especial de vigilancia, regulación y ordenación del tráfico.
La Dirección General de Tráfico (DGT) inicia a las 15.00 horas de este jueves 30 de abril el operativo especial con motivo del Puente de mayo, que terminará a las 00.00 horas del próximo domingo 3 de mayo.
En este periodo de tiempo, se prevé que se realicen unos 4,7 millones de desplazamientos de largo recorrido por las carreteras, cuyos principales destinos serán las zonas turísticas de costa y litoral, principalmente Andalucía, Cataluña y Levante; las zonas de montaña y segundas residencias.
La tarde del jueves y la mañana de viernes serán los momentos más desfavorables para viajar, ya que son los periodos en los que se prevé una circulación más intensa en las principales vías de la red de carreteras.
El domingo, día de retorno del periodo festivo del 1 de mayo, se incrementará la circulación a primeras horas de la tarde, pudiéndose producir retenciones, primero en las zonas de destino por inicio del regreso para posteriormente localizarse en las principales vías de acceso a las grandes ciudades.
Además, la DGT ha señalado que durante este operativo será importante informarse puntualmente y en tiempo real de la situación en la que se encuentran las carreteras a través de internet, Twitter (@informacionDGT), los boletines informativos en las emisoras de radio y a través de la aplicación gratuita DGT para Android y para IOS en la que se pueden guardar las rutas más utilizadas, conocer las incidencias que hay en las carreteras, la ubicación de los radares, las incidencias climatológicas y el estado de los puertos, además de tener acceso directo al teléfono de emergencias 112.
Gran Premio de España de Motociclismo
Además, la provincia de Cádiz será un lugar de especial incidencia porque entre el viernes 1 y el domingo 3 de mayo se celebra en Jerez el Gran Premio de España de Motociclismo, para el que se ha dispuesto un dispositivo especial de vigilancia y asistencia a los miles de motoristas que desde toda España y otros países europeos se trasladan hasta el circuito.
Un total de 62 radares fijos y móviles, el Pegasus a bordo de un helicóptero para el control de velocidad y 182 equipos para realizar pruebas de alcoholemia y drogas forman parte del dispositivo especial para la vigilancia de la circulación hacia Jerez.
Además de la velocidad y el consumo de alcohol y drogas, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, apoyados por las policías municipales, reforzarán la vigilancia de las conductas temerarias y de la conducción peligrosa y controlarán la documentación obligatoria de los vehículos.
Radares y multas en el dispositivo especial Puente de Mayo 2015
- Radares de tráfico: cómo evitarlos, los que más multan…
- Trucos para engañar al radar: ¿mito o realidad?
- Cómo recurrir una multa de tráfico
Comentarios