Noticia

Prohibido llegar o salir de Barcelona a más de 80 Km/h

Prohibido llegar o salir de Barcelona a más de 80 Km/h
Ampliar

08 de enero, 2007

Oposición, empresarios y conductores consideran esta solución la más fácil pero no la más efectiva

Oposición, empresarios y conductores consideran esta solución la más fácil pero no la más efectiva



Es la solución fácil pero no la más efectiva. Así consideran oposición, empresarios y conductores la idea de limitar a 80 km/h la velocidad en autopistas, autovías y carreteras de Barcelona para luchar contra la contaminación.


EL proyecto de limitar a 80 km/h la velocidad de los vehículos que circulen por cualquiera de las vías rápidas de acceso o salida de Barcelona es una de las 77 medidas del plan de actuación propuesto por el Gobierno catalán para restablecer la calidad del aire en las zonas que rebasan los límites máximos de contaminación establecidos por la Unión Europea. El plan, que lidera el departamento de Medio Ambiente de la Generalitat, pretende reducir de aquí a 2010 hasta un 30% las emisiones contaminantes, sobre todo de dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión de diámetro inferior a 10 micras (MP10), dos contaminantes que en un 90% salen del escape de los vehículos.


Por eso, el grueso de las medidas están relacionadas con el transporte. Como en el caso de los turismos, que de 120 a 80 km/h bajan sus emisiones de dióxido de nitrógeno entre un 27 y un 50%, dependiendo de la cilindrada, una de las propuestas se centra en limitar la velocidad. Hasta aquí la teoría, pero esta no sirve para solucionar el problema en su conjunto. El desacuerdo es unánime, por considerar que es una medida muy simplista, de difícil aplicación y de resultados inciertos que tendría efectos marginales e incluso contraindicaciones. Partícipe de esa dudosa efectividad se mostraba el conseller de Política Territorial, Joaquim Nadal, al considerar que la medida sólo se tendría que implantar en algunos puntos y no en todas las vías de la región afectada.


Asimismo, Convergència i Unió (CiU), el principal partido de la oposición catalana, y el Real Automóvil Club de Cataluña (RACC) coinciden en considerar que los atascos crean más polución y hay que concentrarse en reducirlos, porque precisamente las vías de acceso a la Ciudad Condal son las que sufren las mayores congestiones. En este sentido, Pere Sauret, director técnico de la Fundación RACC, declara que hay medidas más efectivas que la reducción de la velocidad, como solventar la congestión urbana del día a día, que requiere soluciones como la mejora de las infraestructuras y del transporte público, una utilización más elevada en el número de personas que viajan en los vehículos privados o la modernización del parque automovilístico.


 Por lo que respecta a la oposición, el portavoz de CiU, Felip Puig, considera que la medida no se podrá poner en práctica puesto que «reducir la velocidad máxima no es competencia de la Generalitat». Además, tilda la medida de excusa para desviar la atención y no emprender la construcción del cuarto cinturón, que ayudaría a la descongestión del tráfico.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche