Noticia

Los fabricantes de coches urgen medidas para salir de la actual encrucijada

Chevrolet Volt, coche eléctrico de autonomía extendida
Ampliar

22 de noviembre, 2011

Los directivos españoles de algunas de las principales marcas de vehículos han advertido hoy de la necesidad de buscar una salida a la encrucijada en la que se encuentra el sector en Europa, y en especial en España, en un momento de crisis y amenazas por la competencia de Asia.

La necesidad de buscar la manera de preservar la importante industria de la automoción, que en España supone el 10% del PIB y de la que dependen decenas de miles de empleos, ha centrado la mayoría de las intervenciones de los participantes en el XXVI Encuentro del Sector de Automoción que organiza la escuela de negocios IESE.

El director general de General Motors en España, Antonio Cobo, ha urgido a Europa a apostar de manera clara por el vehículo eléctrico para poder hacer frente al desafío en la industria de la automóvil que plantean países como China, Corea del Sur e India. Para que Europa pueda desarrollar el vehículo eléctrico con más garantías de éxito, ha instado a la Unión Europea a aprobar normas que beneficien a la industria automovilística.

«Europa tiene una oportunidad única que no se presentará dos veces. Pero hay que tener esa visión común y no volver a mirar cada uno para su huerto. Si no lo hacemos nosotros, vendrán otros a hacerlo», ha advertido, en referencia a China, que ya es líder mundial en la producción de vehículos eléctricos. Tanto Cobos como el presidente de Ford España, José Manuel Machado, han destacado como los principales problemas en España la fuerte caída de las ventas, que contrastan con el crecimiento del mercado asiático y el chino, el coste de la mano de obra, los altos costes logísticos y el exceso de capacidad de producción.

Ambos han advertido que el raquítico mercado interno podría poner en riesgo el mantenimiento a medio plazo de las fábricas de las grandes marcas en España por la reticencia de éstas a tener plantas en países en los que no venden.

Por su parte, el vicepresidente del Grupo Renault, José Vicente de los Mozos, ha defendido también que se adapte la capacidad de producción a la demanda y ha apostado también por la fabricación de un vehículo de alto valor añadido en Europa, entre ellos el eléctrico. La difícil situación que afronta el conjunto de la industria en Europa ha centrado también la intervención del secretario general de la ACEA, la asociación europea de fabricantes de la automoción, que ha advertido que la crisis impedirá ya a muchos fabricantes volver a los beneficios que habían previsto para los años 2012 o 2013.

«La vuelta a los beneficios en Europa es algo que no se ha conseguido. Eso ya no va a suceder porque la mayoría de fabricantes no ganan dinero en Europa, aunque sí crecen en mercados emergentes como China, Rusia y Brasil», ha asegurado. Ante este panorama, Hodac ha defendido la necesidad de una recuperación de la economía en Europa, aunque también de una nueva regulación del sector que beneficie a los fabricantes europeos facilitando que puedan bajar costes y obteniendo ventajas fiscales.

Hay que mantener el Ministerio de Industria

El presidente de la asociación de fabricantes de vehículos (ANFAC), Francisco Javier García Sanz, se ha mostrado hoy contrario a una eventual integración del ámbito de industria en un macroministerio del futuro gobierno, lo que ve como «el fallo más grande» que Mariano Rajoy podría cometer.

Durante su intervención en el XXVI Encuentro del Sector de Automoción que se celebra en Barcelona, García Sanz ha respondido de esta manera cuando se le ha preguntado sobre una posible eliminación del Ministerio de Industria. «Si lo hace sería el fallo más grande que podría cometer. Creo que será lo suficientemente inteligente para no hacerlo», ha comentado, además de que lo que España necesita, precisamente, «es un ministro de Industria fuerte que entienda los problemas e implemente las medidas necesarias» y se ha comprometido a «luchar» para que el Ministerio de Industria no desaparezca.

Comentarios

Aquí está tu coche