Noticia

¡Récord! Se venden más de 100.000 coches electrificados en un mes en Europa

Imágenes estáticas del Toyota RAV4 2019.
Ampliar

30 de abril, 2019

El proveedor de datos Jato Dynamics ha publicado las cifras de matriculaciones registradas en Europa el pasado mes de marzo. ¿Cuál será el papel de España? ¿Qué coche eléctrico es el más vendido? Os respondemos...

 

Las matriculaciones de coches electrificados (100% eléctricos, híbridos e híbridos enchufables) superaron las 125.000 unidades durante el pasado mes de marzo en el continente europeo, lo que se traduce en un crecimiento del 31% con respecto al mismo mes de 2018. Este dato, según informa Jato Dynamics, también implica que por primera vez se ha sobrepasado la barrera de los 100.000 vehículos comercializados con tecnología eléctrica en Europa.

En total, coparon un 7,1% de cuota de mercado, 1,8 puntos porcentuales más que en marzo del año pasado. Esta subida se debe principalmente a una mayor demanda en países como Alemania, Noruega, España y Holanda y al fuerte aumento de las ventas de modelos 100% eléctricos.

Las ventas de coches en España encadenan su peor período desde la crisis

En el Viejo Continente se registraron en marzo 40.000 ventas de vehículos a propulsión totalmente eléctrica (un 85% más que el tercer mes de 2018); 63.100 unidades de vehículos híbridos (un 24% más) y 18.000 unidades de vehículos híbridos enchufables (un 2% menos.)

El Tesla Model 3, el eléctrico más vendido

Tal y como recoge la agencia Europa Press, el Tesla Model 3 fue el eléctrico puro más vendido en Europa el mes pasado, con 15.683 unidades matriculadas. Por su parte, el Toyota Yaris y el Mitsubishi Outlander lideraron en la categoría de híbridos e híbridos enchufables, respectivamente, con 12.671 y 4.316 unidades registradas.

El Tesla Model 3 más barato tiene un precio de aproximadamente 35.000 dólares.

El Tesla Model 3 más barato tiene un precio de aproximadamente 35.000 dólares.

Ampliar

En cuanto a los combustibles tradicionales, hay que decir que las matriculaciones de vehículos de gasolina en el mercado europeo se incrementaron tres puntos porcentuales en marzo, hasta el 60% del total, mientras que las ventas de vehículos diésel continuaron cayendo, hasta el 31% (5 puntos porcentuales menos).

¿Dónde se sitúa el mercado español?

España fue el quinto mercado europeo con mayor volumen comercial en marzo. En el territorio nacional se matricularon 125.814 vehículos el mes pasado, lo que se traduce en un retroceso del 2,8% en comparación con el mismo mes de 2018. Por delante se situaron Reino Unido, con 458.054 unidades, un 3,4% menos; Alemania, con 345.521 unidades, un 0,6% menos; Francia, con 223.741 unidades, un 2,8% menos, e Italia, con 194.768 unidades, un 9,2% menos.

Entre enero y marzo se vendieron 4,13 millones de vehículos en Europa, lo que se traduce en una bajada del 3,2% en comparación con el primer trimestre del curso pasado.

Tres modelos made in Spain, entre los más vendidos en Europa

Por modelos, el Golf lideró las ventas en Europa en marzo, con 46.364 unidades comercializadas, un 14% menos en tasa interanual; superando al Renault Clio, con 39.744 unidades, un 7% más; y al «español» Volkswagen Polo, con 31.613 unidades, un 2% menos.

El Top 5 lo completaron el made in Spain Opel Corsa, del que se matricularon 30.927 unidades el mes pasado, con una subida del 14%; y el Ford Fiesta, con 30.272 unidades, un 2% menos.

El resto de modelos más vendidos en Europa el mes pasado fueron el Ford Focus, con 29.521 unidades, un 6% más que en el mismo mes del año pasado; el Nissan Qashqai, con 29.365 unidades, un 16% menos; el Renault Captur (fabricado en Valladolid), con 27.675 unidades, un 4% más; el Peugeot 208, con 26.328 unidades, un 9% menos, y el Toyota Yaris, con 25.779 unidades, 6% más.

Las marcas preferidas en Europa durante marzo de 2019

En cuanto a las marcas más populares, Volkswagen volvió a situarse en marzo como la firma líder del mercado europeo, con 184.470 automóviles comercializados, lo que supone una caída del 3% en comparación con los datos que registró en el mismo mes del ejercicio precedente.

El podio lo completaron Renault, con 120.664 unidades matriculadas el mes pasado, un 5% menos, y Ford, con 115.795 unidades, un 15% menos. En cuarta posición se situó Opel/Vauxhall con un retroceso en sus entregas del 3%, hasta 106.642 unidades, y en quinto lugar, Peugeot, con 103.723 unidades, un 3% menos.

Cerraron la clasificación de las diez de marcas más populares durante el mes pasado en Europa Mercedes-Benz, con 97.111 unidades, un 4% menos; BMW, con 92.228 unidades, un 4% menos; Audi, con 91.368 unidades, un 3% más; Toyota, con 75.712 unidades, un 4% menos, y Skoda, con 75.511 unidades, sin variación respecto al año pasado.

Comentarios

Aquí está tu coche