Los policías aprenden a conducir

Autor: Autocasión
16 de enero, 2013
Este tipo de cursos, que cada año se imparten en todo el territorio nacional, están destinados a que los agentes de Policía aprendan técnicas de conducción segura y de destreza al volante.
La forma de atravesar una barrera de coches o evacuar a una persona en una situación de peligro son algunos de los casos a los que tienen que enfrentarse los agentes de Policía que han asistido a un curso de tácticas de conducción segura en el Centro de Formación de la Policía, situado en Ávila. El curso se ha destinado a los profesores de los casi 2.000 agentes que, cada año, reciben formación en conducción y seguridad vial en los cursos que se imparten en el territorio nacional y que el año pasado se calcularon en 215.
En las instalaciones de Ávila y por primera vez, se ha llevado a cabo un curso de actualización y técnicas de destreza al volante para los instructores de los agentes, que han realizado simulacros de evacuación y de situaciones reales a las que tienen que enfrentarse los agentes en su actividad diaria.
En declaraciones a los medios, Armando Cristóbal, subinspector del Cuerpo Nacional de Policía y miembro de la Sección Vial y Técnica de la Policía, ha destacado la importancia de este tipo de ejercicios para que los agentes «cojan práctica» y «habilidades» en la conducción.
En este caso, los ejercicios, dirigidos a dieciséis alumnos participantes, se han centrado en actuaciones con turismos, las más habituales en controles, patrullaje o vehículos a la fuga, pero también en situaciones en las que hay que cortar el paso a un sospechoso o proteger a una personalidad. Sin embargo, los cursos se encaminan a las necesidades de cada conductor, en función del tipo de vehículo que lleva, como un furgón blindado, todoterrenos o motocicletas de gran cilindrada.
Durante cinco días, el curso aborda situaciones en las que hay que realizar un viraje a gran velocidad, una frenada de emergencia sin que se produzca una colisión, los denominados trompos «california» (marcha adelante) o «contrabandista» (marcha atrás) o una maniobra de evasión de un intento de atentado, entre otras. El conductor, en cualquier caso, debe saber «qué tipo de vehículo lleva y a qué situación se enfrenta», de modo que, con la experiencia adquirida, los accidentes se han reducido entre las fuerzas policiales, ha iindicado.
Comentarios