Noticia

Hoy por hoy, adquirir un eléctrico o un PHEV es más rentable, según Peugeot

10 fotos

Ampliar

17 de febrero, 2021

La firma francesa es la segunda más demandada de nuestro país en lo que a modelos con etiqueta CERO se refiere. Fruto de ese éxito, su menor coste de uso comparado con los equivalentes de combustión.

Nadie duda de que hablar de la electrificación es hacerlo del futuro del sector del automóvil. Marcas como Peugeot son conscientes de ello y aunque su peso en el mercado todavía es testimonial frente a los motores de combustión, el hecho de que las ventas de híbridos enchufables se hayan multiplicado por seis durante el 2020 y la de los coches eléctricos, por tres es todo un indicativo.

Te puede interesar: Prueba del Peugeot e-2008 2020

Peugeot es uno de los fabricantes que lleva más tiempo apostando por dotar de esa chispa a su gama. Si bien parece que dicha estrategia surgió hace escasamente un par de años con el lanzamiento de los nuevos e-208 y e-2008, la realidad es que la electrificación lleva presente cerca de una década con el iOn. Una experiencia que le ha permitido situase como la cuarta marca más solicitada dentro del espectro de los vehículos eléctricos, con 1.891 unidades matriculadas durante el 2020.  Misma posición que ocupa si nos referimos a los híbridos enchufables, donde vendió 2.107 unidades.

Centrándolo en sus protagonistas, el e-208 se ha posicionado como la tercera opción más demandada dentro de los eléctricos gracias a sus 1.235 unidades matriculadas, mientras que el Peugeot 3008 Hybrid es el segundo PHEV más vendido de España con 1.499 unidades. Números que consiguen situar a Peugeot como el segundo fabricante más escogido si acotamos el espectro a vehículos con etiqueta CERO, acumulando casi 4.000 unidades durante los 12 meses anteriores.

La rentabilidad está ahí

El objetivo de la firma gala es seguir aumentando dicha electrificación y si bien durante el 2020 el 60% de su gama ya estaba electrificada, los plazos a seguir estipulan que para 2023 lo esté el 80% y para 2025, la totalidad. La nueva estrategia de marca, que se desvelará en una semana, contemplará además el lanzamiento de nuevos modelos como la próxima generación del 308 o la electrificación, igualmente, de sus vehículos comerciales. Todo ello sin obviar la nueva sub-marca de productos de altas prestaciones que se estrenará con el lanzamiento del 508 PSE.

Con todo, desde Peugeot no solo han querido demostrar que están preparados para el cambio, sino que nos ha confirmado que escoger cualquiera de sus dos opciones electrificadas, un híbrido enchufable o un eléctrico puro, es a día de hoy más rentable que optar por uno de sus modelos de combustión.

En un ejercicio práctico, se ha comprobado el ahorro que obtendríamos al escoger un Peugeot 3008 Hybrid de 225 CV con acabado Allure frente a sus hermanos diésel y gasolina de 130 CV, con el mismo acabado y con caja de cambios automática. En ambos casos se estipula un ahorro mensual de 98 y 118 € respectivamente, siendo bastante significativo el ahorro de combustible que se obtiene, de 76 € en el caso del diésel y 106 € en el de un gasolina, cogiendo claro está la carga en tarifa super valle. Esto extrapolado al contrato de renting sobre el que se ha hecho la práctica, con una vigencia de 48 meses y 20.000 kilómetros anuales, acabaría por implicar un ahorro de 1.360 € al año en el caso de compararlo con el BlueHDI y de 1.725 €, en el PureTech.

Si nos centramos en la electrificación total y cogemos como protagonista al e-2008 frente a sus hermanos de combustión, ambos igualmente con 130 CV y caja de cambios EAT8, vemos que si bien comparado con el BlueHDi supone un gasto de solo 13 € más al mes, sí se obtiene un ahorro de combustible de 92 € mensuales. Por su parte la comparación con el PureTech sale favorable al e-2008 ya que no solo se consiguen gastar 121 € menos en combustible, sino que el se obtiene un ahorro total de 84 € mensuales.

Control remoto

Se puede programar la carga desde el móvil.

10 fotos

Ampliar

Por último, la firma gala nos ha mostrado recordado que gracias a la conectividad que atesoran estos vehículos permite acceder a servicios especialmente diseñados para ellos desde el móvil. Así, por medio de la aplicación MyPeugeot, se puede comprobar el nivel de la batería, iniciar una carga remota o programarla para una hora determinada, además de accionar el climatizador para encontrarse el automóvil a una temperatura ideal. Por otra parte, la app Free2Move ofrece la funcionalidad Charging Pass, que da acceso a casi 200.000 puntos de carga en toda Europa, y la herramienta Trip Planner, que permite planificar un viaje teniendo en cuenta las electrolineras y estaciones de carga disponibles en el trayecto, algo muy práctico en recorridos largos.

Comentarios

Aquí está tu coche