Pesek marca el ritmo con Bautista y Simón acechándole en la primera línea

Autor: Autocasión
24 de marzo, 2006
El checo de Derbi despuntó en una jornada atípica marcada por la humedad de la pista
El checo de Derbi despuntó en una jornada atípica marcada por la humedad de la pista
por Juan Antonio Lladós Jerez de la Frontera (Cádiz), 24 mar (EFE).- El checo Lukas Pesek (Derbi) marcó el ritmo en la primera jornada de entrenamientos oficiales del Gran Premio de España de 125 c.c., que se realizó hoy en el circuito de Jerez. Tanto Alvaro Bautista (Aprilia) como Julián Simón (KTM) se situaron en la primera línea de salida con escaso margen respecto al autor de la «pole position». Pesek fue de los pilotos que mejor supo aprovechar una jornada «rara», pues la lluvia caída durante la noche había dejado la pista húmeda y casi todos los pilotos en todas las cilindradas tuvieron problemas para obtener el mejor rendimiento de sus motos, pero el checo aprovechó la primera tanda oficial de pruebas para sacar jugo a su remozada Derbi y después de conseguir varios parciales de récord acabó haciéndose con la «Pole position» con más de tres décimas de segundo sobre su inmediato perseguidor.
Quien más se acercó a Pesek fue Alvaro Bautista, con el que se confirma que el regreso a Aprilia tras su efímero paso por Honda le ha permitido recuperar una competitividad que prácticamente nunca tuvo en 2005. Bautista ya fue de los más rápidos durante los entrenamientos libres matinales, en los que como consecuencia del estado de la pista ningún piloto bajó de los dos minutos, pero por la tarde, cuando todos se pudieron aplicar a fondo, el piloto de Talavera de la Reina marcó un muy buen ritmo que le permitió situarse segundo, justo por delante de Julián Simón, quien por la mañana había sido el más rápido al manillar de su KTM. Aún con todo, las diferencias en los primeros entrenamientos del octavo de litro resultaron demasiado amplias, ya que entre los cuatro primeros había más de siete décimas de segundo y de Pesek a Bautista y Simón entre tres y cuatro décimas de segundo un margen demasiado abierto como para ser habitual en una cilindrada en la que casi siempre las posiciones se resuelven a la centésima de segundo y, a veces, hasta a la milésima.
En la segunda línea acabó otro español, Sergio Gadea (Aprilia), que logró el octavo mejor tiempo, justo por delante de otra joven figura del motociclismo español de la actualidad, Aleix Espargaró (Honda), que fue noveno, mientras que pilotos de los que se espera mucho más, como es el caso de Héctor Faubel (Aprilia) o Pablo Nieto (Aprilia), acabaron en la decimocuarta y siguiente plaza de este primer día de entrenamientos, con Joan Olivé (Aprilia), aquejado de un proceso febril, se situó por delante de ellos. Más atrás, lejos de las posiciones de cabeza, concluyeron el resto de representantes españoles de la cilindrada, que en Jerez de la Frontera tiene un total de quince pilotos inscritos.
Últimos vídeos
Comentarios