Pensionistas y jubilados reclaman más respeto en carretera

Autor: Autocasión
31 de julio, 2012
La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados reclama mayor sensibilidad para este colectivo, que representa un importante porcentaje del número de conductores. También pide mayor respeto para los peatones de esta edad.
La Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) pide a los ciudadanos respeto y una mayor sensibilidad hacia los conductores mayores de 65 años –que en 2030 serán 6,1 millones– y, especialmente, hacia los peatones de esta edad que en 2010 representaban el 45% de los fallecidos por atropellos.
En el marco de la campaña del Imserso ‘Doce causas para 2012‘ que este mes se dedica a la movilidad y coincidiendo con la celebración del Año del Envejecimiento Activo y la Solidaridad Intergeneracional, la organización ha pedido más atención en los meses de julio y agosto, cuando más fallecimientos por causa de tráfico se producen y reclaman especial atención hacia el colectivo de más de 74 años que en el año 2010 representaban un 38% del total de peatones fallecidos.
Además, recuerdan que los conductores de esta edad presentan las tasas de colisiones más bajas de todos los grupos de edad, pero, en razón de su fragilidad, presentan una tasa de mortalidad «más de cinco veces superior a la media» y su tasa de lesiones se duplica. Según el presidente de UDP, Luis Martín Pindado, «el vehículo es un elemento esencial para la autonomía de la persona mayor, facilita su movilidad e independencia y fomenta la realización de actividades que permiten un envejecimiento saludable».
También piden mayor accesibilidad al transporte público pues, según indican, el 84% manifiesta problemas para subir o bajar del vehículo; un 70%, para acceder a las instalaciones; un 64%, para llegar al vehículo, y un 60% para acceder al asiento.
Cómo evitar atropellos a peatones
Últimos vídeos
Comentarios