Oviedo vuelve a vestirse de fiesta para celebrar el segundo título de Alonso

Autor: Autocasión
29 de octubre, 2006
El centro de la capital asturiana se llenó para escuchar las palabras del campeón
El centro de la capital asturiana se llenó para escuchar las palabras del campeón
Oviedo, 29 oct (EFE).- Oviedo volvió a vestirse de fiesta hoy para celebrar la consecución del segundo Campeonato del Mundo de Fórmula 1 junto su ídolo, Fernando Alonso, recibido como un héroe por las miles de personas que llenaron este mediodía la Plaza de la Constitución para escuchar sus palabras desde el balcón municipal. «Oviedo, Asturias y España, todos somos dos veces campeones del mundo», proclamó el todavía piloto de Renault ante sus seguidores, la «marea azul» que, subrayó, le acompaña «en cada carrera» y que aporta su colorido y sus cánticos en los circuitos, «algo habitual en otros deportes, pero que es raro en el mundo del motor».
Alonso recibido a los acordes de «We are the champions» y con el lanzamientos de miles de papeles de color azul y blanco, destacó el «honor» que supone para él ver su ciudad natal engalanada como hoy cuando una enorme lona cubría la fachada del Ayuntamiento con la leyenda «Enhorabuena campeón» junto a una imagen del piloto. El piloto había sido recibido minutos antes en la sede de la corporación por el presidente del Principado, Vicente Alvarez Areces, y por el alcalde de Oviedo, Gabino de Lorenzo, a los que acompañaba Graciano García, director de la Fundación Príncipe de Asturias que en 2005 le distinguió con el galardón de Deportes.
Banderas de Asturias, de España, globos azules y seguidores vestidos con ropa de Renault justificaban el apelativo de «marea azul» con el propio Alonso bautizó a su seguidores más fieles, a aquellos que le han hecho sentirse «un privilegiado» por tener el respaldo de «la mejor afición del mundo». Las inmediaciones del Ayuntamiento estaban repletos de público desde 45 minutos antes del inicio de un acto que fue seguido también a través de pantallas gigantes desde las plazas de Alfonso II el Casto y de Porlier, lo que trasladó el ambiente festivo al todo el casco histórico de la capital del Principado. Alonso salió solo al balcón de la Alcaldía en medio del delirio de sus seguidores, algunos llegados de fuera de Asturias, a los acordes del «We are the champions» y tardó varios minutos en empezar a hablar ante los aplausos y cánticos de los congregados, algunos de ellos poco cariñosos con su máximo rival, Michael Schumacher.
El piloto dijo sentirse un «privilegiado» al contar con «la mejor afición del mundo» que le hizo no sentirse «solo» en los momentos difíciles de la temporada cuando «algunos perdieron la fe» mientras se acercaba «el lobo», en alusión al recorte de puntos que sufrió su ventaja respecto a Ferrari en el último tramo del campeonato. Recordó también su primera victoria en el Gran Premio de España, logrado en el circuito barcelonés de Montmeló, en el que se sintió «invencible» por el apoyo recibido desde las gradas. «Los que estamos aquí hoy sois los que me habéis llevado a conseguir el campeonato y me hicisteis saber que no esta solo», afirmó antes de recordar la sonrisa que le provocó una aficionada japonesa que portaba una bandera del Principado y que gritaba «Puxa (Viva) Asturias» en el penúltimo Gran Premio de la temporada. «Hasta el año que viene» dijo Alonso como despedida de su afición, que había comenzado a tomar posiciones en la plaza a primera hora de la mañana, antes de entonar el «Asturias Patria Querida» acompañado por la banda de gaitas Ciudad de Oviedo, situada sobre la balaustrada del último piso de la sede municipal. El piloto ovetense llegó al homenaje acompañado de su padre, José Luis, mientras que su abuela, Luisa, seguía «emocionada» el acto desde una de las ventanas de la Oficina Municipal de Turismo situada frente al Ayuntamiento y habilitada para los numerosos medios de comunicación acreditados para cubrir el homenaje. El pasado año Alonso ya festejó con la afición ovetense su primer título, aunque en esta ocasión se llevó a cabo desde una mayor cercanía con las instituciones locales y regionales como colofón a un año en el que se ha anunciado la construcción de un complejo automovilístico con su nombre, que incluirá un museo, y ha recibido el título de Hijo Predilecto de su ciudad natal.
Últimos vídeos
Comentarios