Otra multa ilegal de un semáforo rojo en Madrid

Rubén Fidalgo
23 de octubre, 2017
Automovilistas Europeos Asociados vuelve a hacerse eco de una sentencia que afirma que una multa impuesta por un "radar de semáforo" en Madrid debido a la falta de infalibilidad del dispositivo. En la capital existen 44 cruces controlados por este tipo de cámaras de semáforo rojo.
En Madrid existen un total de 44 semáforos controlados por cámaras conocidos como semáforos foto-rojo y son una auténtica caja registradora por el número de multas que imponen a diario, pero parece que la justicia no confía mucho en su infalibilidad, pues son constante las anulaciones de las denuncias por saltarse estos semáforos.
En esta ocasión AEA (Automovilistas Europeos Asociados) se hace eco de la última sentencia que da la razón a un conductor «cazado» por estás cámaras.
La sentencia judicial, dictada en este caso por el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 23 de Madrid, ha puesto de nuevo en evidencia la falta de garantías jurídicas que tiene el sistema “foto-rojo” utilizado por el Ayuntamiento de Madrid para captar las infracciones por no respetar la luz de los semáforos situados en 44 intersecciones de la capital y ha anulado la multa de 200 € y la pérdida de 4 puntos impuesta a un conductor que supuestamente rebasó el semáforo en rojo en el cruce de calle Cea Bermúdez con Vallehermoso. Además el juzgado ha condenado en costas al Ayuntamiento.
Según la organización de defensa del conductor sancionado, AEA, este semáforo forma parte de los últimos quince instalados por el Ayuntamiento de la capital el año pasado y desde su puesta en funcionamiento, en febrero de 2016, ha formulado más de 4.000 denuncias.
Tal y como se recoge en el fundamento jurídico segundo de la sentencia “En el presente supuesto la denuncia no viene acompañada de documento alguno que demuestre la fiabilidad del instrumento de captación y que permita enlazar con la presunción de veracidad del agente denunciante. En este estado de cosas lo que el agente presume que ha pasado es solo un mero indicio y su actuación está desprovista de la presunción de veracidad en relación directa con la conexión entre la infracción y lo captado. Ni lo ve ni puede entenderse que haya sido captado por un instrumento que no admita manipulación o que pase controles que aseguren el regular funcionamiento del instrumento en cuestión.”.
Por otra parte, la resolución judicial también se apoya en una sentencia dictada en 2015 por el Tribunal Supremo y recuerda que “es exigible que ese dispositivo quede sujeto a control metrológico para que sus fotos tengan valor probatorio.”
Por esa razón, se estima el recurso dirigido por los servicios jurídicos de AEA y se anula la multa de 200 € impuesta con reposición al conductor de los cuatro puntos detraídos y con expresa imposición de de costas al Ayuntamiento de Madrid.
Esta resolución judicial se une a las decenas de sentencias judiciales promovidas por los servicios jurídicos de AEA en defensa de los intereses de sus miembros, ante los distintos Juzgados de lo Contencioso-Administrativo de Madrid (núms. 3, 5, 8, 10, 21,22, 23, 25 y 34) y pone de nuevo en evidencia la falta de garantías del sistema utilizado por el Ayuntamiento de Madrid, desde noviembre de 2009, para captar supuestas infracciones por rebasar los semáforos en rojo en 44 intersecciones de la capital.
No obstante, el consistorio madrileño, en lugar de paralizar este sistema de captación de imágenes ha seguido aumentando su colocación en nuevas intersecciones.
Según los datos que maneja AEA, en 2016 se formularon un total de 51.357 denuncias mediante este sistema, por un importe de 10.271.400 euros y la detracción de 205.428 puntos.
En el primer semestre de 2017 el volumen de denuncias ha sido de 20.026, con un valor económico de 4.005.200 € y la detracción de 80.104 puntos.
Para el presidente de AEA, Mario Arnaldo, “Una vez más tenemos que denunciar la ilegal y contumaz actuación del Ayuntamiento de Madrid, en la formulación de denuncias mediante la utilización de un sistema de captación de infracciones sobre cuya legalidad ya se han pronunciado, numerosos juzgados, el propio Tribunal Superior de Justicia de Madrid y hasta el Tribunal Supremo y, lo que es peor, un sistema que no garantiza la seguridad vial de peatones y automovilistas.”.
Éstos son los 25 “foto-rojo” que más multan en Madrid (De enero a junio 2017):
UBICACIÓN Nº DENUNCIAS
- VÍA LUSITANA – PLAZA FERNÁNDEZ LADREDA 1.494
- AVDA. MEDITERRÁNEO, 32 1043
- ALCALÁ – SAN ROMUALDO 1033
- GENERAL RICARDOS – PASEO QUINCE DE MAYO 994
- JOSE ABASCAL – SANTA ENGRACIA 966
- AVDA. AMÉRICA – CARTAGENA 899
- PASEO DE LA CASTELLANA, 105 766
- CAMINO DEL BARRIAL – FERNANDO LÁZARO CARRETER 746
- CTRA. CARABANCHEL A ARAVACA – VILLAVICIOSA 655
- AVDA. DE LA PESETA – CTRA. BARRIO FORTUNA 625
- FRANCISCO SILVELA, 62 600
- CEA BERMÚDEZ – VALLEHERMOSO 552
- ALBERTO AGUILERA – BALTASAR GRACIÁN 552
- AVDA. ANDALUCÍA – ALCOCER 502
- AVDA. FILIPINAS, 18 500
- PASEO DE LA CASTELLANA, 167 449
- AVDA. ANDALUCÍA – METRO SAN CRISTOBAL 401
- FRANCISCO PI Y MARGALL ESQ. ANA DE AUSTRIA 367
- FUENTE CARRANTONA – HACIENDA DE PAVONES 335
- JOAQUÍN COSTA – VELÁZQUEZ 321
- AVDA. ILUSTRACIÓN – BETANZOS 312
- AVDA. MARQUÉS CORBERA – RICARDO ORTIZ 273
- O’DONNELL – DR. ESQUERDO 257
- SINESIO DELGADO – GTA. PIEDRAFITA DEL CEBRERO 228
- VENTISQUERO DE LA CONDESA, 42 221
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios