Ora R1: el pequeño urbano eléctrico chino

Autor: Autocasión
03 de enero, 2019
La marca de coches china Great Wall muestra el Ora R1, un pequeño urbano 100% eléctrico que podría hacer mucho daño en el mercado. Sus principales bazas son una autonomía muy razonable, su garantía y un precio muy competitivo.
La compañía de automóviles china Great Wall ha anunciado que entrará de lleno en el mercado de coches eléctricos gracias a un pequeño urbano llamado Ora. El Ora R1 es un coche eléctrico ideal para la ciudad, con una autonomía bastante correcta (312 kilómetros) y un precio de mercado rompedor para este tipo de vehículos: desde 8.680 dólares en el mercado estadounidense.
Te puede interesar: ¿Cuál es el mantenimiento de un coche eléctrico?
El resto de marcas, con Tesla como pionera, siguen desarrollando vehículos eléctricos premium. Sin embargo, los fabricantes chinos están siendo más realistas, apostando por lanzar vehículos de los segmentos más económicos con el fin de poder llegar así a un mayor volumen de público. Según Forbes, el subsidio medio para la compra de un coche completamente eléctrico es de 10.000 euros, dividido entre el gobierno chino y los programas locales.
El gobierno chino se ve obligada a ofrecer estas subvenciones para intentar paliar la impactante contaminación que producen en el medioambiente sus híper pobladas ciudades. Sin embargo, este no es el único motivo, y es que también es un movimiento estratégico para el país teniendo en cuenta la explosión en la oferta de vehículos eléctricos.
El Ora R1 ofrece una buena autonomía y un precio de derribo
El Ora R1 se presento en el Salón del Automóvil de Beijing el pasado año. La imagen es moderna, aunque nos recuerda sobre todo en la parte trasera al Smart Forfour. Monta un modesto motor de 35 kW, que equivalen a unos 47 caballos, por lo que tiene una velocidad máxima de tan sólo 100 km/h.
Sin embargo, su punto fuerte es la autonomía, pudiendo completar con una sola carga 312 kilómetros, algo que puede permitir que el usuario que se mueva en ciudad, pueda tener autonomía para una semana completa sin tener que parar a enchufarlo.
Además, otro de los factores a tener muy en cuenta es la garantía que ofrece el fabricante asiático: tres años o 120.000 kilómetros para el coche y de ocho años o 150.000 kilómetros para los “componentes principales”.
Uno de los motivos de que la marca pueda comercializar este coche a un precio tan competitivo es el cambio del modelo de ventas, que han pasado a ser directas. Great Wall eliminará los concesionarios de Ora, reemplazándolos por “una red llamada Ora Home, es decir, centros de experiencia y puntos de venta inteligentes en los distritos comerciales más céntricos de las ciudades chinas”.
Por el momento, el Ora R1 está únicamente disponible en el mercado chino, aunque la intención de la marca es poder llevarlo al mercado global, por lo que tendremos que esperar para ver si este coche llegará a los concesionarios europeos.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Bueno, ya hay autos eléctricos chinos por un precio semejante al del ORA R1, o menor, se pueden ver en Global Sources. En Europa están el Microlino, el Evovelo,…
Tan pronto como llegue a nuestro mercado me compro uno