Operación Salida del Puente de Agosto 2019: evita atascos, radares…

2 fotos
Autor: Autocasión
13 de agosto, 2019
La DGT ha elaborado un dispositivo especial para el Puente de Agosto, como es costumbre, para ofrecer una mayor seguridad a los más de siete millones de personas que se desplazarán desde el jueves 15 -día festivo Nacional- hasta el domingo 18 de agosto.
Con motivo de la festividad nacional del próximo jueves, día 15 de agosto, la Dirección General de Tráfico pondrá en marcha un operativo especial que dará comienzo en la tarde de este miércoles, 14 de agosto, y durará hasta las 24 horas del domingo. Así será la Operación Salida del Puente de Agosto 2019.
La DGT prevé cerca de 7,8 millones de desplazamientos en las carreteras españolas, incrementados, además de por la festividad del día 15, por la época vacacional en la que nos encontramos. Por ello, Tráfico desarrollará unas medidas de regulación, ordenación y vigilancia para dar cobertura de seguridad a los viajes largos que se realicen desde el interior de la Península hacia zonas costeras. Además y de forma especial, se intensificará también el control en trayectos cortos que se produzcan a municipios con fiestas patronales o lugares de segunda residencia.
Qué medidas va a llevar a cabo la DGT
Las mayores aglomeraciones a las salidas de las grandes ciudades se esperan para el miércoles por la tarde y el jueves por la mañana. Estas afectarán, sobre todo, a carreteras de Madrid, Barcelona, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía. Para ayudar a la fluidez vial se instalarán carriles reversibles y adicionales cuando más coches haya. Asimismo, se paralizarán las obras existentes en toda vía principal, se limitarán los eventos deportivos que supongan una ocupación de la calzada y se restringirá la circulación a camiones y transportes de ciertas mercancías en determinados tramos, fechas y horas.

2 fotos
Se van a intensificar los controles de alcoholemia y drogas durante el puente con nuevos vehículos habilitados que se añadirán a la flota existente. Estos se destinarán a las provincias con mayores niveles de accidentes cuyas causas son alcohol y drogas. La celebración de las fiestas en numerosas poblaciones lleva aparejado un consumo mayor de este tipo de sustancias. Así, cualquier conductor puede ser solicitado por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para someterse a dichas pruebas.
Por si fuera poco, durante toda esta semana permanece vigente la campaña especial de vigilancia de velocidad que te detallamos más en profundidad en este artículo (¡Atento! Más controles de velocidad esta semana.)
Cómo se pueden evitar los accidentes en este tipo de desplazamientos
- Planificar la ruta más segura con anterioridad consultando el estado del tráfico en la web oficial de la DGT.
- Realizar descansos cada dos horas e hidratarse mucho durante esta época estival (según el RACE, más de la mitad de los conductores no para lo recomendado).
- Respetar la velocidad y las normas establecidas en cada vía.
- Respetar la distancia de seguridad con el vehículo precedente.
- No ingerir alcohol ni drogas cuando se vaya a conducir.
- Hacer uso del cinturón de seguridad y de los sistemas de retención infantil.
- Mantener la atención en todo momento para no afectar a la conducción de los usuarios más vulnerables (ciclistas, motoristas, peatones…).
Estos reportajes también te pueden ayudar en tu viaje…
- Operación Salida 2019: cómo evitar los atascos, las multas, los radares…
- Cómo viajar en verano
- Cómo evitar un accidente con el coche por el calor
- Conducir en verano: cómo evitar las averías más frecuentes
- Trucos para conducir en verano: las mejores horas para viajar
- 10 consejos para conducir con calor
- Las 12 causas más comunes de accidente en verano
- 10 consejos para viajar con niños de forma segura este verano
- Qué es el movimiento “a contramarcha”
- Cuáles son las sillas infantiles más seguras según el RACE
- Las diez multas más comunes de este verano
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios