La conductora de reserva del Uber que atropelló y mató a un peatón, acusada de homicidio

2 fotos
ACD
22 de septiembre, 2020
El atropello y muerte de una mujer por parte de un coche autónomo de Uber ya tiene "cupable". La Fiscalía en EE.UU. ha acusado a la conductora de reserva.
Fiscales estadounidenses han acusado de homicidio por negligencia al conductor de seguridad al volante de un coche autónomo de prueba Uber que atropelló y mató a una mujer en 2018.
La conductora, Rafaela Vásquez, de 46 años, que se ha declarado inocente, es la única persona que se enfrenta a consecuencias penales en la primera muerte de un peatón en la que está involucrado un vehículo autónomo, después de que la Fiscalía de Arizona (Estados Unidos) concluyeran que Uber no era responsable criminalmente en el accidente.
La conductora de reserva estaba mirando el móvil
Los reguladores federales sostienen que la causa probable del accidente, en el que murió Elaine Herzberg, fue la negligencia de Vásquez en la vigilancia del entorno de conducción. No obstante, los fallos tecnológicos de Uber y las «insuficientes» políticas estatales también tuvieron que ver.
Puede que te interese: Asesinar o suicidar, ése es el dilema del coche autónomo
Herzberg, que contaba con 50 años, murió en marzo de 2018 después de ser golpeada por un Volvo XC90 autónomo mientras cruzaba la calzada a pie, llevando de la mano una bicicleta. Ella lo hacía por una zona sin señalizar, vestida con ropa oscura y la autopsia reveló que había tomado estupefacientes.
La policía concluyó que el coche iba a unos 40 kilómetros por hora en modo autónomo en el momento del accidente, y un informe policial señala que Vásquez miraba repetidamente hacia abajo mientras el coche se movía en lugar de mantener los ojos en la carretera. Vásquez era la conductora «de reserva» del vehículo, lo que significa que se sentaba en el asiento delantero y era responsable de vigilar los movimientos del vehículo.
La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte afirmó que Vásquez «estuvo visualmente distraída durante todo el viaje a causa de su teléfono móvil» y también culpó a Uber, por descuidar la seguridad y por las decisiones de desarrollo que contribuyeron a la causa del accidente.
Más accidentes de los coches autónomos de Uber
Así, según este organismo, el software del Volvo XC90 modificado, no identificó adecuadamente a Herzberg como un peatón y, antes del accidente, Uber también había desactivado los sistemas automáticos de frenado de emergencia para asegurar una conducción más suave, confiando las posibles intervenciones sobre el volante en la conductora de reserva.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Nada nuevo. Los aviones hace décadas que tienen piloto automático y siempre debe haber un piloto humano en cabina, que es el.responsable de pasar a manual si es necesario. También hace tiempo que existen los chóferes y taxistas, para el que desee ir en coche sin conducirlo.