Gran ofensiva eléctrica de Mercedes EQ: 6 nuevos modelos para 2022

5 fotos
Christian García
15 de diciembre, 2020
Los de Stuttgart planean lanzar muy próximamente hasta seis versiones 100% eléctricas que serán importantísimas en su gama futura. Entre ellas destaca el lujoso EQS como indiscutible buque insignia.
La movilidad eléctrica es algo ya tan actual como el 5G o las impresoras 3D. Nadie pone en duda que los coches de cero emisiones han llegado para quedarse y, a sabiendas de ello, los fabricantes empiezan a enriquecer sus gamas eléctricas antes de que sea demasiado tarde. En esta línea está Mercedes, que acaba de anunciar que su filial dedicada a la electrificación, Mercedes EQ, lanzará nada menos que seis nuevas versiones 100% eléctricas en menos de dos años.
Prueba del Mercedes-AMG A45 S 2020: explosivo
Los coches eléctricos que Mercedes EQ lanzará muy pronto

5 fotos
Esta gran ofensiva tendrá como principales protagonistas a los EQS, EQA SUV, EQB SUV, EQE, EQS SUV y EQE SUV. Semejante ensalada de siglas se resume diciendo que dos de ellos serán berlinas de tamaño medio (EQE) y grande (EQS) enfocadas al lujo y al confort que, además, contarán con sus variantes SUV correspondientes, y otros dos (EQA y EQB) serán todocaminos compactos que, en el caso del segundo, abogará sobre todo por el espacio interior tal y como hace el GLB que acabamos de probar en Autocasión. Todos ellos se sumarán a los EQC y EQV que ya han pasado por nuestras manos en los últimos meses. El Clase S eléctrico tendrá como cuna la fábrica alemana de Sindelfingen, cuyos trabajadores empezarán con el ensamblaje a principios de 2021. La producción de los demás se repartirá entre otras plantas ubicadas en Pekín (China), Kecskemét (Hungría), Bremen (Alemania) y Tuscaloosa (EE. UU.)
Mercedes pone el foco en las baterías

5 fotos
Paralelamente, la marca de la estrella también avanzará con respecto al desarrollo y la fabricación de sus propias baterías. Para ello han acondicionado hasta seis factorías (Untertürkheim, Hedelfingen y Kamenz -Alemania-, Jawor -Polonia-, Pekín -China- y Tuscaloosa -EE.UU.-) que serán las encargadas de suministrar los acumuladores de energía a los citados modelos.
«Con la estrategia Electric First, Mercedes-Benz está constantemente en el camino hacia la neutralidad de CO₂ y está invirtiendo fuertemente en la transformación. Estamos electrificando nuestra cartera de productos y, por lo tanto, también nuestra red de producción global con fábricas de vehículos y baterías. Tenemos la intención de ser líderes en el campo de la movilidad eléctrica centrándonos particularmente en la tecnología de baterías. Por eso estamos adoptando un enfoque integral, que va desde la investigación y el desarrollo hasta la producción, y también incluye la cooperación estratégica», dice el alto directivo de Daimler Markus Schäfer.
Galería de imágenes
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios