Noticia

Cortes de tráfico en Madrid por las obras de la «Operación Asfalto»

Ampliar

14 de agosto, 2019

Madrid renueva sus calles y carreteras con asfalto nuevo, algo que producirá numerosos cortes al tráfico, sobre todo, durante el mes de agosto.

El nuevo Gobierno municipal ha anunciado cortes de tráfico en Madrid hasta final de año por la llamada «Operación Asfalto.» Este proyecto, impulsado por el Consistorio que comanda Martínez-Almeida, se centrará en reasfaltar más de un centenar de calles localizadas en diferentes distritos de la capital. De igual forma, la Comunidad de Madrid también realizará cortes en algunos tramos de las carreteras de la serranía con el mismo fin de renovar el firme.

Cómo limitar el transporte privado y subvencionar el transporte público

En el caso de Madrid, las obras abarcarán una superficie mayor al medio millón de metros cuadrados con una inversión cercana a los 10 millones de euros. En concreto, los distritos de Latina, Carabanchel, Usera y Villaverde concentrarán más del 85% de las actuaciones. Además, rejuvenecerán algunas calles del distrito Centro, Arganzuela, Chamartín, Tetuán y Hortaleza. Se espera que la mayor parte de los trabajos se lleven a cabo durante este mes de agosto para afectar lo menos posible a la movilidad de los madrileños, pero, en cualquier caso, las previsiones del Ayuntamiento se alargan hasta diciembre.

Por su parte, los túneles de Francisco Silvela, María de Molina-Velázquez-A2, Plaza de José María Soler, Atocha-Toledo-Mayor o Alfonso XIII-Corazón de María ya están siendo reasfaltados, por lo que es muy probable que antes de que termine el mes de agosto estén terminados.

Obras en Plaza de España: más cortes en el centro de Madrid

¿Qué prefieren los españoles, coche o transporte público?

La remodelación de Plaza de España también afectará al tráfico en el centro. El túnel de Bailén empezará el próximo día 19 su segunda fase, una vez acabados los trabajos de la calle Irún. Estos cortes se alargarán hasta el 5 de agosto de 2020 y afectarán a las rampas de conexión entre la calle Ferraz y el nudo de la Cuesta de San Vicente, pero quedará habilitado el movimiento de la calle Ferraz a la Cuesta de San Vicente a través de la calle Irún. «Tanto en la primera como en la segunda fase permanecerán abiertos los sentidos ascendente y descendente de la Cuesta de San Vicente, dejándolo siempre accesible como eje de entrada-salida de Princesa y Gran Vía», informa desde el Ayuntamiento.

Los desvíos alternativos para esta segunda fase de obras en el túnel de Bailén (y alrededores) son Paseo de Moret, Pintor Rosales, Francisco y Jacinto de Alcántara y Rosaleda. Según explican fuentes municipales, estos cortes, al menos hasta el momento, no han afectado a la movilidad motorizada. Sí sufren algunas alteraciones las líneas de EMT colindantes: 3, 62, 74, 138, 148 y N16. No obstante, toda la información se puede saber a tiempo real en la web de la compañía (emtmadrid.es.)

Cortes en la Sierra Norte de Madrid

Asimismo, la carretera M-604 que comunica el Puerto de Cotos con la localidad de Rascafría quedará parcialmente cortada por mejoras en el firme hasta el próximo 12 de septiembre. Como itinerarios alternativos a Rascafría se puede optar por coger la M-604 partiendo del kilómetro 69 (Lozoyuela) de la A-1 o la M-611 (Puerto de la Morcuera) que se toma en Soto del Real.

Comentarios

  • Eduardo Escribano García - Bosque

    Siguen sin darse cuenta estos populistas de que Madrid es una ciudad y por tanto, lo que necesita es una buena movilidad para los coches y aparcamientos decentes, porque entre el mobiliario urbano, las resticciones del peaje de la llamada hora, por dejar en la calle el coche, no hay quien aparque en Madrid. Resultado, más atascos, más contaminación.

Aquí está tu coche