Estos son los nuevos límites de velocidad que entran en vigor en mayo

ACD
19 de abril, 2021
A partir del 11 de mayo cambian los límites de velocidad en ciudad. Si no te has enterado aún, te contamos cómo quedan.
Se aprobó a finales del pasado año, pero no será hasta el 11 de mayo cuando entre en vigor de manera definitiva. Hablamos de una de las reformas de la Ley de Circulación que más va a impactar a los conductores. Hablamos de los cambios en los límites de velocidad en las vías urbanas
Según el Real Decreto 970/2020, que modifica el artículo 50 del Reglamento General de Circulación y que se publicará en el Boletín Oficial del Estado (BOE) a mediados de mayo, se establecen nuevos límites de velocidad en zonas urbanas, que dependen del tipo de vía.
Estas son las carreteras cuyos límites cambian
Así, en aquellas vías con una plataforma única para la calzada y la acera, también conocidas como cota cero, la velocidad máxima será de 20 km/h. Aquellas vías con un único carril por sentido de circulación, el límite se sitúa en 30 km/h.
Por su parte, aquellas carreteras urbanas con dos o más carriles mantendrán el límite de 50 km/h, mientras que será de 40 km/h para aquellos vehículos que transporten mercancías peligrosas. Autopistas y autovías que transcurren dentro de poblado contarán con una velocidad máxima de 80 km/h, aunque este límite que podrá ser ampliado por la autoridad municipal. Finalmente, en autopistas y autovías fuera de poblado se mantiene el límite genérico de 120 km/h, que era el que estaba ya establecido.
Nueva Ley de Tráfico: multas más duras, nuevos límites de velocidad… Todas las novedades
Tras una publicación en la red social Twitter de la Dirección General de Tráfico (DGT), donde se recordaban estos límites que entrarán en vigor en menos de un mes, los usuarios de esta red social no han parecido demasiado de acuerdo con la medida, con opiniones que señalan que se aumentarán los atascos, que se elevará el tiempo de los desplazamientos e, incluso, hay alguna voz que pone el foco en la mejora de las carreteras para aumentar la seguridad vial en vez de en la reducción de los límites de velocidad.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Los vehículos actuales, tienen seguridad para circular en autovías a 140 kms/h, como ocurre en Alemania.
Baja ya hasta velocidad de un caballo
No me imagino a ciclista y patinadores ir a esa velocidad y respetando las normas de circulación y sin ostigar a los peatones.
Por cierto cuando los ciclistas y patinadores pagarán impuestos por circular y tendrán asegurados sus vehículos?
lo cierto es que si las carreteras la adecentaran un poco mas (BACHES,PERALTE,ASFALTADOS ) podrían exigir mas a la
ciudadanía y no el tener que estar esquivando los peligros que la misma carretera representa
Son normas ridículas sin fundamentos, totalmente sin fundamentos, la situación actual me ha costado cada día de mi vida 40mín. por día perdidas en trafico. Con la nueva reglamentación he hecho una prueba y voy a perder 90 minutos al día de mi vida en trafico por la culpa de decisiones tomadas por gentes sentados en oficina. Si la intención es prudencia, no lo es ahora habrá mas gentes distraídas detrás del volante, conductores mas nerviosos , inactivo de la economía. Si es para generar menos accidentes, también error, mas distracción y nervios al volante, es mas peligro, donde no se a mejorado nada son peatones que no respetan ninguna regla y no les multan, ciclistas a 2 o 3 en el centro de la carretera, es una dictadura que nos mata y arruina la economía.