Noticia

Los recortes de plantilla en Renault no afectarán a las fábricas españolas

Fábrica Renault.
Ampliar

29 de mayo, 2020

El fabricante galo anuncia una reorganización en la Alianza Nissan-Renault-Mitsubishi y unas medidas que contribuirán a reducir gastos por valor de 2.000 millones de euros.

La Alianza Nissan-Renault-Mitsubishi ha presentado esta semana un nuevo plan de negocios que, tal y como anuncia Europa Press, busca establecer nuevas formas de colaboración entre cada una de las partes del consorcio y reforzar la competitividad, a la vez que reducir costes y aumentar la eficiencia. A través de ello, las tres marcas han dividido en regiones sus operaciones con el objetivo de que cada una centre su operativa en las regiones de referencia. Por tanto, Nissan «se quedará» con China, Japón y Norteamérica, mientras que Renault liderará en Europa Sudamérica, Rusia y el Norte de África. Mitsubishi lo hará en Oceanía y en el sudeste asiático. Así lograrán reducir en un 40% las inversiones necesarias para el lanzamiento de nuevos vehículos

Nissan cierra sus plantas de Barcelona

Renault despedirá a 5.000 empleados en tres años

Sin embargo, en ese propósito de reducir costes, la firma gala contempla el despido de hasta 5.000 trabajadores para 2024. De este modo, según dicen, se contribuirá a recortar gastos por valor de nada menos que 2.000 millones de euros. Al respecto, el presidente del Gobierno francés, Emmanuel Macron, ha anunciado que sufragará con ayudas por valor de 8.000 millones de euros las dificultades que la crisis del coronavirus haya podido causar a los fabricantes del país con la condición de que consoliden y mantengan la producción industrial actual de las plantas de Francia. También se han comprometido a que las fábricas que tienen en España continuarán como hasta ahora.

En cualquier caso, el nuevo modelo de negocio ha supuesto que las acciones de Renault hayan registrado una importante subida del 17,47% al cierre de la sesión bursátil del pasado miércoles en la Bolsa de París. En concreto, los títulos de Renault se situaron después de la negociación del miércoles en los 22,50 euros, algo que hace augurar un futuro bastante cierto y estable en la marca del rombo.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

Aquí está tu coche