Nuevo modelo de permiso de conducción

Autor: Autocasión
30 de enero, 2007
El permiso de conducción español se corresponde con el modelo aprobado por la legislación europea. La directiva 96/47/CEE introduce un nuevo modelo de permiso de conducción, que acaba de ser adoptado en nuestra legislación por Real Decreto 1598/2004, de 2 de julio, con lo que España se une a otros países de la Unión Europea que lo tienen ya establecido, como Alemania, Suecia, Finlandia, Portugal, Reino Unido y otros.
Ventajas del nuevo modelo de permiso de conducción:
Mayor seguridad: el nuevo modelo incorpora mayores medidas de seguridad. Se pretende dificultar tanto la falsificación como la alteración de los datos que figuran en el permiso
Mayor durabilidad: los materiales de que está fabricado el soporte del permiso de conducción ofrecen una durabilidad muy superior a la de la cartulina actual. Las pruebas demuestran que durante el actual periodo máximo de vigencia del permiso de conducción – 10 años-, el material no sufre deterioros significativos.
Mayor comodidad: el nuevo modelo tiene las dimensiones de una tarjeta de crédito, con lo que resulta mucho más cómodo de llevar consigo junto con el resto de documentos, evitándose la incomodidad del plegado y el deterioro que éste conlleva.
1 Microlíneas: aparece la leyenda “Permiso de Conducción Reino de España” impresa en una microlínea.
2 Tintas invisibles: se imprimirá en tintas sólo visibles con luz ultravioleta el logotipo de la Dirección General de Tráfico.
3 Imágenes codificadas: mediante una lupa especial se aprecian las siglas “DGT”.
4 Lámina de seguridad: todo el permiso está recubierto con una lámina holográfica de seguridad que muestra el Escudo de España, la palabra “España” y el logotipo de la Dirección General de Tráfico
5 Grabación láser: las fechas de expedición y de fin de la vigencia de las
clases de permisos autorizadas se imprimen mediante un láser que ”quema” diversas capas del material, con lo que se nota al tacto el relieve.
Modo de expedición:
Solicitud por:
Examen.
Prórroga de Vigencia.
Canje.
Tratamiento de Datos Gráficos y Unión con Datos Personales.
Envío Telemático a la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre).
Fabricación de los Permisos (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre).
Envío por Correo a los Titulares.
Procedimiento de solicitud:
El ciudadano deberá presentar, además de la documentación actualmente exigida (solicitud, fotocopia del DNI e informe de aptitud psicofísica), un nuevo documento, denominado talón foto, que se le proporcionará gratuitamente en las Oficinas y Jefaturas de Tráfico, donde pegará una fotografía actualizada, y tras rellenar los datos de identificación que se piden, firmará en el recuadro destinado al efecto. Este documento será digitalizado y transmitido telemáticamente a los Servicios Centrales de la Dirección General de Tráfico, donde se extraerán foto y firma y se fusionarán con los datos biográficos del titular. La Orden de Fabricación se transmitirá telemáticamente a la Fábrica Nacional de la Moneda y Timbre- Real Casa de la Moneda (FNMT-RCM). Allí, en un entorno de imprenta de seguridad, se imprimirán los permisos de conducción.
Su permiso le llegará a su buzón por correo ordinario.
Forma de implantación:
La implantación de este nuevo modelo de permiso de conducción será progresiva, alcanzando de ésta forma a lo largo de varios años al censo total de conductores, de más de 20 millones. Por esta razón, durante algún tiempo convivirán ambos modelos de permiso de conducción, siendo tanto el actual en cartulina como el nuevo en tarjeta de plástico, plenamente válidos para conducir por España y por el extranjero.
.
El nuevo formato se entregará a los siguientes conductores:
. a los que se les expida un nuevo permiso.
. a los que vengan obligados a prorrogar la vigencia de su permiso.
Se entregará el nuevo modelo de permiso de conducción en tarjeta de plástico tanto en renovaciones realizadas por correo ordinario como en las realizadas de forma presencial en la Jefatura Local o Provincial
Si usted tiene que solicitar un duplicado por deterioro, substracción o pérdida, recibirá el permiso en formato en el que se hubiera expedido el permiso objeto del duplicado que se solicita.
Se expedirá en formato bilingüe en aquellas comunidades autónomas que cuentan con lengua cooficial además del castellano.
Últimos vídeos
Comentarios