Noticia

Restricciones a la movilidad en Madrid por la Covid: ¿puedo salir de mi municipio?

Restricciones a la movilidad en Madrid

2 fotos

Ampliar

01 de octubre, 2020

Esta semana entran en vigor nuevas restricciones en Madrid Capital y en algunos otros municipios colindantes. Todo lo que debes saber, a continuación...

A partir de esta misma semana, buena parte de la Comunidad de Madrid volverá a cerrarse para luchar contra la propagación del coronavirus. El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha obligado a Díaz Ayuso a que comunique unas nuevas restricciones a la movilidad en Madrid y en otros nueve municipios de la región que, tal y como ya refleja el BOE, serán de obligado cumplimiento. La semana pasada era la propia presidenta de la CAM quien limitaba a situaciones excepcionales las entradas y salidas de hasta 45 zonas básicas de salud madrileñas que estaban sufriendo especialmente la Covid. Ahora es el Gobierno central el que ordena extender esas medidas a los ciudadanos de la capital en su totalidad y de otras nueve ciudades limítrofes: Fuenlabrada, Parla, Alcobendas, Torrejón de Ardoz, Getafe, Alcorcón, Leganés, Móstoles y Alcalá de Henares.

Nuevo Peugeot Metropolis: ¿la mejor alternativa para el transporte urbano actual?

Tan solo podrán entrar o salir de estos lugares los que deban hacerlo por motivos médicos, de trabajo o para acudir a la farmacia, al centro de enseñanza, al banco, a asistir a un mayor o a realizar una operación judicial o notarial, por ejemplo. En todos los casos será obligatorio justificarlo con un documento oficial que se puede descargar pinchando en este enlace, porque la Policía Municipal de Madrid y otras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado se encargarán de que, en efecto, las normas se cumplan. Quienes no lo hagan se enfrentan a duras sanciones que van desde los 600 hasta los 600.000 euros.

¿Cómo afectan las medidas en el interior de cada zona?

El equipo de Sánchez ha tomado esta decisión en base a la incidencia de la enfermedad en las citadas zonas, ya que todas superan los 500 infectados por cada 100.000 habitantes.

Además de las restricciones a la movilidad, se suspenderá la actividad en parques infantiles de uso público y se impondrán limitaciones de aforo al 50% en establecimientos comerciales y de hostelería con un máximo de seis personas por mesa. También se suspenderá el servicio de barra en bares y no se atenderá a más clientela a partir de las 22 horas, la misma hora que han fijado para el cierre de todos los demás locales.

Los paseos se podrán realizar como hasta ahora, ya que la movilidad por el interior de cada territorio no cambia.

Comentarios

Aquí está tu coche