No te pierdas la experiencia Toyota Gazoo Racing en España

20 fotos
Rubén Fidalgo
27 de septiembre, 2018
¿Te gustaría probar de primera mano modelos deportivos tan auténticos como el Toyota GT86 o el Yaris GRMN?. Pues para eso están estas series organizadas por Toyota, las Toyota GR Experiences que acaban de llegar a España.
Casi estrenando el nuevo asfalto del Jarama, el formidable Yaris GRMN (una bomba dotada del motor 1.8 VVT-iE de 212 CV del que solo se han fabricado 400 unidades para toda Europa), y el GT86, compartieron trazado con los modelos de Aygo y GT86 más pisteros del panorama actual.
El objetivo de Toyota España es desplegar las Toyota GR Experiences por todo el país, en diferentes zonas y circuitos, llegando a fans, clientes e interesados y apasionados de la marca, y en general todo aquel aficionado al automóvil. Así, podrán conocer de primera mano los modelos más deportivos y prestacionales de Toyota.
Toyota Gazoo Racing: la competición de Toyota

20 fotos
Toyota Gazoo Racing aglutina todas las actividades de Toyota relacionadas con la competición, pero desde hace un tiempo supone además una línea de producto específica que incluye los modelos de corte deportivo. Ya pertenecen a ella Yaris GRMN y GT86, siendo solo la punta de lanza de una estrategia que en los próximos años incluirán otros modelos y versiones de diseño deportivo.
Así, en el próximo Salón del Automóvil de París 2018 se presentará Yaris GR Sport, una variante de la gama Yaris hybrid con una imagen más emocional en línea con Yaris GRMN e inspirada en el Yaris WRC con el que Toyota compite en el Campeonato Mundial de Rallys —World Rally Championship (WRC)—. Y actualmente se está terminando el desarrollo del Toyota GR Supra, cuyo prototipo —Toyota GR Supra Racing Concept— ha sido presentado y puesto a prueba recientemente en Madrid tras su debut en el Salón del Automóvil de Ginebra 2018 y su participación en el Festival de Goodwood.
De las calles a los circuitos: los modelos sport de Toyota

20 fotos
Toyota utiliza la competición como banco de pruebas para llevar todo lo aprendido a los coches de calle, logrando así uno de sus objetivos fundacionales y una de las principales prioridades de la compañía: fabricar coches cada vez mejores.
Tres pilares sustentan esta estrategia: la presencia de los equipos de Toyota Gazoo Racing en el Campeonato Mundial de Resistencia —World Endurance Championship (WRC)—, el Campeonato Mundial de Rallys —World Rally Championship (WRC)— y el Rally Dakar, el rally más duro del mundo. Todo el aprendizaje en estas competiciones se acaba trasladando, de una forma u otra, a los modelos que Toyota posteriormente se comercializan en sus concesionarios y llegan a los clientes.
Así, el Toyota TS050 HYBRID que Fernando Alonso y sus compañeros pilotan en el WEC no dista tanto de cualquier híbrido eléctrico de la gama Toyota dado que, estructuralmente, el sistema híbrido autorrecargable es prácticamente igual. De esta forma, la tecnología híbrida eléctrica de Toyota tiene presencia tanto en la calle como en los circuitos, retroalimentándose mutuamente.
Yaris WRC en el Mundial de Rallys y Hilux en el Dakar son igualmente el banco de pruebas ideal para la fiabilidad Toyota, rasgo inherente a los productos Toyota desde el nacimiento de la compañía hace más de 80 años. Yaris WRC sirve de inspiración para llevar el concepto ‘Fun to drive’ a la gama de modelos deportivos de Toyota, mientras que la presencia de Toyota en el Dakar tiene su traducción en los modelos de calle con otro de los rasgos distintivos de Toyota: el todoterreno.
Toyota se ha distinguido siempre por ser una de las referencias entre los modelos 4×4 desde que lanzó el Toyota BJ a mediados de los años 50. Constituyó el germen del Land Cruiser, el todoterreno por antonomasia, que hoy día forma junto a Hilux la oferta 4×4 de mayores capacidades off-road del mercado. Próximamente, el dominio de Toyota en el segmento de los todoterreno se verá reforzado gracias a la llegada del nuevo RAV4 hybrid AWD, con prestaciones todoterreno nunca vistas en un híbrido gracias al nuevo sistema eléctrico de tracción total.
Comentarios