Ya hay medio millón de Nissan Leaf circulando

2 fotos
Karam el Shenawy
14 de septiembre, 2020
Con motivo del Día Mundial del Vehículo Eléctrico, Nissan entregó a una propietaria Noruega el Nissan Leaf número 500.000.
Durante muchos años fue el eléctrico más vendido de Europa y del mundo. Ahora, pese a tener enfrente una cartera de rivales cada vez más extensa, el Nissan Leaf sigue rompiendo récords y barreras. Porque pocas marcas pueden enorgullecerse de ser capaces de alcanzar las 500.000 unidades fabricadas de un vehículo eléctrico.
Te puede interesar: Nissan Ariya 2020: la nueva era de Nissan
Número que el Leaf acaba de conseguir. Lo ha hecho con motivo del Día Mundial del Vehículo Eléctrico (World EV Day) celebrado el pasado 9 de septiembre. Como es tradicional, dicha unidad ha sido fabricada en la planta que Nissan tiene en Sunderland, Inglaterra, la misma que lleva incansablemente fabricando Leaf desde hace casi una década.
De ahí, el Leaf número 500.000 llegó a su propietaria, Maria Jansen, afincada en Noruega, uno de los países que más Nissan Leaf reúne. La propia Jansen afirmó: “Mi esposo y yo decidimos comprar un Nissan LEAF, y nos encanta. Estamos muy emocionados de convertirnos en los afortunados propietarios del Nissan LEAF número 500.000. Este coche responde a nuestras necesidades de alcance extendido y tecnologías avanzadas».
Nissan Leaf: líder en España
En nuestro país, el éxito del Nissan Leaf sigue vigente hasta el punto de que hoy en día prácticamente uno de cada cinco coches eléctricos que circulan por nuestras carreteras es un Nissan Leaf. En total, desde su llegada al mercado, se han vendido un total de 5.600 unidades.
Cifras que se reflejan en un liderazgo nato, que llevó a Nissan a liderar el año pasado el mercado de vehículos eléctricos en España con un total de 2.191 unidades, repartidas entre 1.510 unidades de Leaf y de 681 unidades de la furgoneta eléctrica e-NV200 estableciendo sendos récords para estos vehículos en el mercado español.
Más allá de estas cifras, es importante conocer el efecto que sobre el clima tienen estos vehículos eléctricos. En una estimación de que esos 2.191 vehículos hubieran recorrido aproximadamente unos 15.000 kilómetros anuales (estimación conservadora), estos vehículos ahorran más de 4.000 toneladas de CO2 por año, el equivalente a la cantidad de CO2 que absorbería un bosque de más de 134.000 árboles. Si desglosamos por tipo de vehículo, los 1.510 Nissan LEAF habrían ahorrado un total de 2.718 Toneladas de CO2 y las 681 unidades de la e-NV200 habrían reducido las emisiones de CO2 en un total de 1.430 toneladas. La gama actual del Nissan Leaf está compuesta por las versiones de 40 kWh de capacidad de batería y de 62 kWh con los que poder recorrer entre 250 y 400 kilómetros. Dividida en cuatro acabados, los precios parten, respectivamente, de los 29.500 y 36.400 €.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios