Navarra asumirá las competencias de Tráfico a partir del 1 de julio

2 fotos
ACD
14 de marzo, 2023
A partir del 1 de julio de este año, Navarra asumirá las competencias en materia de Tráfico en su territorio.
En la actualidad, las competencias en materia de Tráfico en España las tiene la Dirección General de Tráfico (DGT). En todo el suelo español excepto en Cataluña y País Vasco. A partir del 1 de julio de este 2023 hay otra comunidad que asumirá esa responsabilidad.
Hablamos de la Comunidad Foral de Navarra, que asumirá el control del tráfico en todas sus carreteras desde el 1 de julio. Pero, por ahora, no será en exclusiva: durante un periodo máximo de cinco años, la Policía Foral de Navarra y la Guardia Civil seguirán ejerciendo conjuntamente la labor de vigilancia de las carreteras.
Compartirá tareas con la Guardia Civil hasta 2028

2 fotos
Esto es un “período transitorio para ir incorporando a los 149 agentes de la Policía Foral que requiere sumar al servicio e implementar todas las tareas que implica esta prestación” o lo que es lo mismo: se compartirán funciones hasta que las autoridades forales puedan asumir el trabajo en su totalidad.
De hecho, se contempla la posibilidad de que los guardias civiles de Tráfico que quieran incorporarse a la Policía Foral puedan hacerlo, tal y como se contempla ya en la Ley Foral de Policías del año 2018.
Para el verano de 2028, la Policía Foral terminará siendo el único cuerpo que patrulle y atienda las vías navarras. Al mismo tiempo, la Administración foral pasará a gestionar las denuncias por infracciones, sean interpuestas por agentes o sistemas automáticos, y las acciones finales que se decidan, como las multas o la detracción de puntos.
“Es un gran día para Navarra y para el fortalecimiento de su autogobierno al conseguir una reivindicación histórica para la comunidad”, ha explicado la presidenta del Gobierno foral, la socialista María Chivite.
En 2026, la DGT sabrá dónde estás con tu coche
Este traspaso de competencias a Navarra en materia de Tráfico y Seguridad Vial tiene su origen en el año 2000, después de las elecciones generales de marzo, cuando el presidente del Gobierno en funciones, José María Aznar, se comprometió al traspaso con el entonces presidente de la comunidad de Navarra, Miguel Sanz, de UPN, pero el acuerdo no se concretó. Años después, con los socialistas en ambos gobiernos, nacional y autonómico, se ha podido completar el acuerdo.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios