Noticia

Esta es la multa que más crece y quizás la culpa no sea de los conductores

Una setencia judicial ha condena a la DGT a devolver los puntos detraídos a un conductor porque la multa estaba mal notificada.
Ampliar

26 de marzo, 2021

Durante 2020, en el transcurso de la pandemia, ha habido una multa que se ha multiplicado: la no identificación del conductor sancionado.

A pesar de que en 2020 la movilidad se redujo (y las multas de Tráfico también), hay una sanción que ha crecido de manera importante, tanto como un 27,6 por ciento. Se trata de las multas por no identificar al conductor del vehículo que ha cometido la infracción, según datos reunidos por Automovilistas Europeos Asociados (AEA).

Para la organización de defensa de los conductores, no obstante, ve como algo «muy sospechoso» el gran incremento de este tipo de sanciones que, como sabrás, anula la posibilidad del pronto pago (reducción del 50 por ciento de la cuota) y que supone el pago duplicado o triplicado del importe de las multas.

El envío postal y la burocracia, principales responsables

<span style=Y todo esto en un escenario que, según datos del Ministerio del Interior, en el que los desplazamientos por coche se redujeron en un 25 por ciento y el número de multas emitidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) descendieron casi un 18 por ciento." >

Y todo esto en un escenario que, según datos del Ministerio del Interior, en el que los desplazamientos por coche se redujeron en un 25 por ciento y el número de multas emitidas por la Dirección General de Tráfico (DGT) descendieron casi un 18 por ciento.

Ampliar

No obstante, en 2020, Tráfico tramitó 60.418 denuncias por no identificar al conductor, 13.100 más que el año anterior. Es el tipo de infracción que más ha crecido desde que empezó la pandemia por coronavirus, y la AEA cree que esto puede ser debido a las dificultades de los servicios de correos para poder notificar las denuncias en los domicilios de los interesados.

Otra de las razones que AEA ve en este incremento es la dificultad de los ciudadanos para poder presentar escritos con la identificación del conductor en los registros administrativos. Lograr cita previa en un organismo oficial se ha convertido en  «un acto heroico y casi imposible de cumplir», según denuncia la AEA.

  Cuándo y cómo prescribe una multa de tráfico

La no identificación del conductor impide beneficiarse de la reducción del 50 por ciento en el importe de las sanciones si se abonan dentro del periodo voluntario (primeros 20 días naturales).

«Si no identificas al conductor, se considerará como una infracción muy grave, lo que puede acarrearte la imposición de una multa de cuantía importante, de la que además no podrás beneficiarte de la reducción del 50 por ciento por pago dentro del periodo voluntario», explica la Dirección General de Tráfico.

Comentarios

Aquí está tu coche