Dime qué calzas y te diremos de cuánto es la multa

2 fotos
Karam el Shenawy
16 de agosto, 2020
Según un estudio elaborado por el RACE el 30% de los conductores afirman haber conducido con un calzado inapropiado. La sanción puede ser hasta de 80 euros.
Con el verano la proliferación de calzado de tipo chancla es enorme hasta el punto de que se convierte en casi la primera opción para muchos usuarios. Los mismos que luego cogen el vehículo para desplazarse a su punto de destino. De hecho, según un estudio del RACE, el 30% de los conductores admite haberse puesto al volante con chanclas, existiendo además un 7% que asegura haber circulado en algún momento sin ningún tipo de protección (descalzos).
Te puede interesar: ¿Por qué la DGT ha actuado incorrectamente en estas multas por exceso de velocidad?
El mismo estudio elaborado por el Real Club del Automóvil de España a partir de 1.300 encuestas realizadas, confirma que este tipo de acciones son gravemente peligrosas para la seguridad vial. Pero, ¿pueden sancionarme?
Multa por ir en chanclas, sí o no

2 fotos
Si cogemos el Reglamento General de Circulación vemos que en el artículo 18.1 hace referencia a la obligación del conductor de mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción; y debe mantener la posición adecuada. Por su parte, el Artículo 3.1 se refiere al modo de conducción, con la diligencia y precaución necesarias para evitar todo daño, propio o ajeno; mientras que el artículo 17.1 es el que establece que los conductores deben estar en todo momento en condiciones de controlar su vehículo.
Se observa por tanto que no existe una disposición concreta en lo relativo al uso de un determinado calzado, quedando la posible multa a la valoración del propio agente de la autoridad. Si este entiende que afecta a la seguridad en la conducción porque no permita controlar bien los pedales, será una conducta sancionable y, por lo tanto, el conductor podrá ser multado. La cuantía de la sanción, por lo general, es de hasta 80 euros.
Llegan las motos camufladas de la Guardia Civil: un nuevo método de multas
Una posibilidad que es entendida por 8 de cada 10 conductores, mientras que un 3% afirma que no pueden sancionarte por este motivo, y un importante 14% de conductores que realmente no saben si este hecho es o no sancionable.
Consejos respecto al calzado

2 fotos
El RACE, ante el riesgo de accidente por ponerse al volante con un calzado que no sea el adecuado, lanza cinco recomendaciones generales para todos los conductores:
- Utilizar siempre un calzado que vaya bien sujeto al pie mientras conduce, lo que permite transmitir correctamente la fuerza a los pedales y evita que se resbale.
- Un calzado adecuado es aquel que:
- No debe resbalar de los pedales.
- Debe proporcionar una buena adherencia entre el pie y los pedales.
- No debe tener elementos susceptibles de engancharse en los revestimientos del vehículo.
- No debe ser demasiado grande ni demasiado pesado, de modo que no se pisen dos pedales al mismo tiempo de forma accidental.
- Existen productos etiquetados por los fabricantes como particularmente adecuados para conducir (suelas antideslizantes, cordones ajustados o auto cierre, materiales flexibles, etc.).
- No debe aplicarse demasiada fuerza para no engancharse en los revestimientos del vehículo, o bien pisar dos pedales a la vez.
Si va a necesitar un calzado específico que no es el más adecuado para conducir, como por ejemplo chanclas, tacones altos o botas de montaña, llévelo en una bolsa en el maletero, nunca en el habitáculo, y conduzca con un calzado más idóneo para la conducción.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios