MotoGP: Melandri consigue el mejor tiempo en detrimento de Pedrosa

Autor: Autocasión
14 de julio, 2006
Melandri y Pedrosa marcaron los dos mejores tiempos de los primeros entrenamientos oficiales de MotoGP para el Gran Premio de Alemania. Rossi no pudo pasar de la éptima posición.
Melandri y Pedrosa marcaron los dos mejores tiempos de los primeros entrenamientos oficiales de MotoGP para el Gran Premio de Alemania. Rossi no pudo pasar de la éptima posición.
Sachsenring (Alemania), 14 jul (EFE).- El italiano Marco Melandri consiguió el mejor tiempo al final de las dos tandas de entrenamientos libres previos a la disputa este fin de semana del Gran Premio de Alemania de motoGP, décima carrera puntuable que tendrá por escenario el circuito de Sachsenring, en el que por ahora el español Daniel Pedrosa (Honda RC 211 V) ocupa la segunda plaza.
Pedrosa fue el gran dominador de casi toda la segunda tanda de entrenamientos y sólo en el último minuto le acabó desbancando el transalpino Melandri, quien en Alemania dispone de un nuevo ingeniero jefe de su equipo, el español Antonio Jiménez, en lugar de Fabrizio Cecchini, al intercambiarse entre ambos los puestos en la escudería que dirige el italiano Fausto Gresini. Melandri consiguió su mejor tiempo en la última vuelta que dio al corto y sinuoso trazado germano pero no pudo con los récords precedentes que están todavía en poder de su compatriota ya retirado de esta competición, Max Biaggi. Ya con el tiempo cumplido y sabedor de que Melandri le había arrebatado el mejor tiempo de entrenamientos, Daniel Pedrosa intentó un último giro rápido e iba camino de conseguirlo al marcar los dos primeros parciales de la pista más rápido que su oponente, pero un susto sobre su moto, que comenzó a dar bandazos, le obligó a soltar el acelerador y dar por concluida la jornada con la segunda plaza como mejor resultado, lo cual no deja de ser una buena noticia, máxime si se tiene en cuenta que el campeón del mundo, el también italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), se tuvo que conformar con el séptimo mejor tiempo.
A Valentino Rossi no le salieron demasiado bien las cosas y en su afán de mejorar incluso acabó fuera de la pista en una ocasión, si bien no llegó a caerse, pero después de varios intentos quedó claro que en donde más problemas tiene el campeón mundial es en el tercer parcial. Eso y el tráfico en pista, que frenó su carrera ascendente, le acabaron relegando a la séptima posición tras la primera jornada de entrenamientos libres. Hasta el momento, los más rápidos de la cilindrada acabaron siendo Marco Melandri, Daniel Pedrosa y un veterano como Loris Capirossi, quien con ese tercer mejor tiempo recibió a su compañero de escudería, el español Sete Gibernau, que regresa sobre su Ducati Desmosedici GP6 después de la fuerte y grave caída que sufrió en los minutos iniciales del Gran Premio de Cataluña. Gibernau no pudo seguir la estela de su compañero de escudería y acabó clasificado en la novena posición a casi nueve décimas de segundo del piloto más rápido de la jornada.
Hubo a quienes les fue peor, como en el caso del australiano Casey Stoner (Honda RC 211 V), quien en su afán de rodar más rápido y no perder comba respecto de los pilotos de cabeza acabó rodando por los suelos en la sesión matinal de entrenamientos y luego, por la tarde, arañó unas cuantas décimas de segundo a su mejor registro para ser octavo, justo por delante de Sete Gibernau. Stoner no fue el único que probó la dureza del asfalto, sin consecuencias en ningún caso para su integridad física, pues el francés Randy de Puniet (Kawasaki ZX RR) y el español José Luis Cardoso (Ducati Desmosedici), ya con el tiempo de entrenamientos finalizado, acabaron sufriendo sendos accidentes sin consecuencias para ellos, pero con sus motos severamente dañadas. A Toni Elías el cambio de ingeniero y sus lesiones no le permitieron pasar del decimoquinto lugar, si bien en su caso ya había reconocido con anterioridad que no llegaba a Alemania en las mejores condiciones posibles.
MotoGP
1. Marco Melandri (ITA/Honda RC 211 V) 1:23.145 a 159,693 km/h.
2. Daniel Pedrosa (ESP/Honda RC 211 V) 1:23.486
3. Loris Capirossi (ITA/Ducati Desmosedici) 1:23.490
4. Nicky Hayden (USA/Honda RC 211 V) 1:23.525
5. Kenny Roberts (USA/KR 211 V) 1:23.676
6. John Hopkins (USA/Suzuki GSV RR) 1:23.693
7. Valentino Rossi (ITA/Yamaha YZR M 1) 1:23.871
8. Casey Stoner (AUS/Honda RC 211 V) 1:23.889
9. Sete Gibernau (ESP/Ducati Desmosedici) 1:24.022
10. Makoto Tamada (JPN/Honda RC 211 V) 1:24.030
11. Colin Edwards (USA/Yamaha YZR M 1) 1:24.100
12. Carlos Checa (ESP/Yamaha YZR M 1) 1:24.116
13. Shinya Nakano (JPN/Kawasaki ZX RR) 1:24.190
14. Randy de Puniet (FRA/Kawasaki ZX RR) 1:24.582
15. Toni Elías (ESP/Honda RC 211 V) 1:24.626
18. José Luis Cardoso (ESP/Ducati Desmosedici) 1:25.707
Pole position: Marco Melandri (ITA/Honda RC 211 V), 1:23.145 a 159,693 km/h.
Récord del circuito: Sete Gibernau (ESP/Honda RC 211 V), 1:23.705 a 157,883 km/h. (2005)
Récord de vuelta más rápida: Max Biaggi (ITA/Honda RC 211 V), 1:22.756 a 159.693 km/h. (2004)
Últimos vídeos
Comentarios