El Gobierno inaugura la Mesa de Automoción para definir el futuro del sector

Autor: Autocasión
29 de junio, 2020
La iniciativa, que ha sido aplaudida por el comisario europeo de Mercado Interior, se ha estrenado este lunes con la primera reunión presidida por la Ministra de Industria. Se trata de una mesa importantísima de cara al plan de recuperación e impulso de la automoción.
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presidido este lunes la primera reunión de la Mesa de Automoción celebrada con el objetivo de desarrollar el Plan de impulso de la cadena de valor de la industria de la automoción: hacia una movilidad sostenible y conectada anunciado por el Gobierno. En ella, como informa la agencia Europa Press, han participado diversos representantes de las comunidades autónomas y de toda la cadena de valor del sector automovilístico para empezar a definir algunos aspectos del futuro del sector.
En su intervención de bienvenida, Maroto ha indicado que esta mesa es importante de cara al plan de recuperación e impulso de la automoción. «Es clave para definir proyectos tractores que nos permitan escalar iniciativas que refuercen la competitividad de nuestra industria», ha subrayado. Asimismo, ha destacado la importancia del papel tanto de las comunidades autónomas como de los sectores productivos en el desarrollo del plan y de las inversiones en automoción.
Cómo solicitar las ayudas del Gobierno a la compra de un coche nuevo
En el encuentro, celebrado de forma online, también ha participado el comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, quien ha aplaudido la iniciativa del Ministerio y ha recordado el papel de la Comisión Europea durante la crisis del coronavirus. «La automoción ha sido uno de los primeros sectores en beneficiarse, pero tenemos que hacer más. Tenemos que asegurarnos de que todos los países puedan salir adelante con la misma capacidad de intervención en el tejido económico y con unas reglas de juego equitativas. También tenemos que preservar la integridad del mercado interior y la competitividad del sector, que se ve peligrar por los costes suplementarios del distanciamiento social», ha indicado Breton.
Europa aplaude la iniciativa del Gobierno español
Además, el comisario ha valorado el plan de impulso anunciado por el Gobierno y las iniciativas integradas en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, por lo que ha señalado que el objetivo de la Comisión Europea es seguir desarrollando el modelo de alianzas industriales para impulsar la innovación con valor añadido. También ha destacado que la respuesta a la crisis ha de ser europea y solidaria y, en ese sentido, ha mencionado el plan Next Generation UE, al que califica de ambicioso e histórico en algunos aspectos.
«Estamos en la fase de evaluación de necesidades a nivel de ecosistemas. La Comisión no va a preaceptar ninguna cantidad por sector, son los países quienes han de definir planes de reactivación que habrán de presentarse antes de octubre. A partir de ahí, la Comisión, en diálogo con los países, evaluará si son conformes con los objetivos del semestre, para que el impacto de los planes nacionales en el mercado interior sea más que una simple suma», ha explicado. Por último, Breton ha calificado la mesa como una iniciativa prometedora y ha sugerido que otros Estados miembros deberían inspirarse en ella.
En la reunión, a la que también han asistido representantes de las asociaciones del sector de la automoción (Anfac, Faconauto, Sernauto, Ganvam, Aedive y Anesdor) y de las centrales sindicales (CC.OO. UGT-Fica y USO), el secretario general de Industria y Pyme del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Raúl Blanco, y la secretaria de Estado de Energía del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, han presentado a los asistentes el Plan de Impulso a toda la cadena de valor del Sector de Automoción.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios