Noticia

Mercedes quiere ponerse a la altura de Tesla en sistemas de conducción autónoma

Mercedes y Nvidia llegan a un acuerdo para el desarrollo del coche autónomo
Ampliar

06 de julio, 2020

Nvidia realizará una plataforma computacional que servirá de base para los coches autónomos de Mercedes-Benz. La podremos disfrutar a partir de 2024.

Mercedes-Benz ha anunciado su alianza con Nvidia para desarrollar la plataforma de computación de nueva generación «más sofisticada y avanzada jamás implementada en un vehículo».

Esta arquitectura de software permitirá desde actualizaciones inalámbricas hasta conducción automatizada. El fabricante alemán de automóviles planea comenzar a desplegar la nueva tecnología en su flota a partir de 2024.

La nueva plataforma, que se basará en la tecnología Orin de Nvidia, es capaz de realizar hasta 200 billones de operaciones por segundo utilizando menos energía. La nueva plataforma puede soportar una variedad de aplicaciones de conducción automatizada, como sistemas avanzados de asistencia autónoma a la conducción similares al Autopilot de Tesla.

Actualizaciones inalámbricas

También permitirá actualizaciones de software por aire, estilo smartphone, en todos los vehículos Mercedes a partir de los cuatro años. Los fabricantes de automóviles tradicionales han luchado por ponerse al día con Tesla, que desde hace mucho tiempo es el líder en el envío de actualizaciones aéreas a sus clientes para cambiar todo, desde su sistema de asistencia al conductor Autopilot hasta la gama de sus vehículos eléctricos. Es similar a como Apple o Samsung, por ejemplo, pueden actualizar o reparar el software de un teléfono inteligente.

Puede que te interese: El dato que los conductores desconocen y hace mortales los autopilot

El sistema Drive de Nvidia puede rastrear la cabeza y los ojos de un conductor para evaluar cuándo está prestando atención a la carretera, y puede supervisar la frecuencia de parpadeo para evaluar la somnolencia. Dependiendo de las preferencias del fabricante, Nvidia señala que el sistema puede alertar al conductor mediante advertencias auditivas, visuales o hápticas (mediante el tacto) para que vuelva a prestar atención a la carretera.

La tecnología también puede monitorizar el ambiente fuera del vehículo. Si un conductor está a punto de salir del vehículo sin mirar cuando un ciclista se acerca por el costado, el sistema puede alertar e impedir físicamente que la puerta se abra hasta que el ciclista haya pasado con seguridad.

Al igual que sucede con el software de los Tesla, esta plataforma tendrá actualizaciones OTA (Over The Air), por lo que se podrán obtener mejoras tanto por actualizaciones al uso como por compras y servicios de suscripción dentro de la propia plataforma.  «Al descargar nuevas funciones y actualizaciones de la nube, queremos actualizar continuamente el sistema, aumentando así el valor del vehículo«, ha expresado el CEO de Daimler, Ola Källenius, en una declaración conjunta con Nvidia.

Así aprenden a conducir los coches autónomos

Nvidia, uno de los fabricantes más conocidos del mundo de tarjetas gráficas para ordenadores, se ha dedicado durante varios años a desarrollar una empresa que construya los «cerebros» que impulsan los coches autónomos con la esperanza de venderlos a los principales fabricantes de automóviles, con los que ya tiene acuerdos.

Ver información de los modelos

Comentarios

Aquí está tu coche