Noticia

Mercedes llama a revisión a 3 millones de turismos

Ampliar

20 de julio, 2017

Mercedes-Benz ha tenido que llamar a revisión a más de tres millones de vehículos para actualizar el software y disminuir los niveles de NOx. Este es otro golpe a la tecnología diésel.

Mercedes-Benz ha llamado a revisión a más de 3 millones de coches diésel en Europa para instalar una actualización de software que reducirá sus emisiones de NOx.

Con esta acción, Mercedes-Benz trata de encabezar las soluciones a la creciente crisis por el engaño en las emisiones de determinados propulsores diésel. Si las autoridades aceptan estas soluciones, Mercedes podría librarse de las sanciones que afectan al Grupo Volkswagen.

El fabricante alemán avanza para reducir la contaminación de las emisiones de óxido de nitrógeno, causa de diferentes enfermedades respiratorias.

Esta llamada a revisión consiste en una reprogramación de la gestión del motor para reducir las emisiones sin realizar modificaciones mecánicas en los vehículos afectados. A Mercedes-Benz le costará unos 220 millones de euros.

Incrementar la confianza en Mercedes.

Mercedes GLA

Mercedes GLA

Ampliar

El gerente general Dieter Zetsche dijo, a través de un comunicado, que “El debate público acerca de los motores diésel crea incertidumbre en el público. Esta es la razón por la que hemos decidido tomar medidas adicionales para tranquilizar a los conductores de vehículos diésel y fortalecer la confianza en nuestra tecnología diésel”.

La marca asegura que ninguna de estas acciones implicará coste alguno para los clientes y la implementación de las medidas comenzará en las próximas semanas. Estas medidas se tomarán en casi todos los vehículos EU5 y EU6 en Europa y se llevarán a cabo en estrecha cooperación con las autoridades reguladores alemanas.

«Este es un movimiento proactivo para poner luz sobre la mesa y un sólido intento de dar la cara frente al debate«, dijo Juergen Pieper, un analista con sede en Frankfurt de Bankhaus Metzler. La estimación de Mercedes-Benz del costo de la revisión es de unos 70 euros por coche. Según la marca es “extraordinariamente baja” aunque podría aumentar.

El fabricante alemán también ha dicho que su nuevo motor diésel OM 654 de cuatro cilindros, lanzado con el nuevo Mercedes Clase E, se incorporará a toda su gama de vehículos.

Problemas con las emisiones de Mercedes

Merceds-Benz GLA más dinámico.

Merceds-Benz GLA más dinámico.

Ampliar

Durante meses la sombra ha planeado sobre Mercedes. Las autoridades alemanas han estado investigando al fabricante de la estrella por la posibilidad de que utilizasen trucos en dos de sus motores diésel. También en Estados Unidos se lleva a cabo una investigación sobre las emisiones de estos motores afectados.

Las autoridades alemanas se reunieron con ejecutivos de Mercedes para tratar el tema de las emisiones de sus propulsores. El fabricante de automóviles acordó con el Ministerio de Transporte someterse a otra ronda de verificación de emisiones.

En el mes de mayo, 253 empleados públicos (entre policías, fiscales y otras autoridades penales) registraron la sede de Daimler (matriz de Mercedes-Benz) tras diferentes acusaciones de publicidad engañosa y la posible manipulación de los sistemas de tratamiento de gases de escape.

Al contrario que Volkswagen, que engaño a los reguladores, Mercedes-Benz dice que se aferró a las regulaciones que permiten reducir los controles de emisiones para proteger el motor del coche.

Mercedes advirtió sus los inversores, en su informe trimestral, de los pasos que seguirán las autoridades estadounidenses para investigar el funcionamiento de sus motores, que podrían llegar a penas significativas y llamadas a revisión de vehículos.

Tras las confesiones de Volkswagen acerca de los engaños deliberados en 2015, la industria automotriz se encuentra bajo un intenso escrutinio para reducir los niveles de emisiones de óxido de nitrógeno en coches diésel. Desde que estalló la crisis de Volkswagen en 2015, la demanda de vehículos diésel ha disminuido. Aun así, los coches diésel todavía suponen el 50% de las ventas de automóviles en Europa.

«La revisión de los Mercedes es otro golpe en al corazón de la industria de diesel, y una mancha negra adicional en términos de percepción pública, pero el combustible no se va», dijo Michael Harley, editor de grupo de Cox Automotive. «Los fabricantes de automóviles siguen creyendo en un futuro con tecnología diesel.»

Según el portavoz de Mercedes-Benz, Matthial Brock, la revisión será gratuita para los clientes y durará varios meses. El plan amplía esta acción de servicio que comenzó en abril del año pasado en coches compactos y furgonetas de la clase V.

Comentarios

Aquí está tu coche