El 78% de los conductores toma medidas para ahorrar en combustible

Marcos Diego
22 de junio, 2015
Rastreator.com ha llevado a cabo un análisis sobre la evolución de los precios del combustible en España así como del gasto y consumo que realizan los españoles. Además, las medidas para ahorrar gasolina más populares entre los conductores.
Según afirma la patronal europea de las petroleras (AOP), la gasolina se ha encarecido hasta alcanzar máximos anuales, a pesar de que su venta ha caído un 31% desde 2007. En cambio, el precio gasóleo ha experimentado un acusado descenso en los últimos meses, acentuando la brecha económica entre ambos carburantes. Actualmente, el litro de gasolina es un 9,8% más caro que el de gasóleo (0,11€/litro de diferencia) , lo que se traduce en una diferencia de cerca de 6,5 euros al llenar un depósito de 55 litros.
Por su parte, el año pasado el gasto medio por hogar en carburantes cayó un 4% hasta situarse en 1.296 euros anuales , cifra que representa un 4,8% del gasto medio total de las familias españolas. Y es que precisamente, el gasto en gasolina o gasóleo, además de ser una importante partida en el presupuesto familiar, supone dos tercios del gasto total de mantenimiento de un vehículo, según calcula Audatex España.
Un estudio realizado por Rastreator.com concluye que el 78% de los conductores toma medidas para ahorrar gasolina. Entre estas, la más frecuente para casi la mitad es buscar las gasolineras más baratas, lo cual no es de extrañar teniendo en cuenta que el precio de los carburantes puede variar entre un 15 y un 20% según la estación de servicio.
A continuación, un 35,6% de los conductores apuestan por recorrer distancias menores y hacer menos kilómetros y uno de cada cuatro reduce la velocidad o intenta mantenerla estable.
Otros conductores, concretamente un 15%, afirman que han dejado de hacer expresamente algún viaje o cogen menos el coche para ahorrar en combustible, mientras que un 13% declara poner menos el aire acondicionado. Solo un 10% ha cambiado últimamente los neumáticos o ha revisado la presión de los mismos.
Por último, también cabe destacar que del 22% de conductores que no toma ninguna medida de ahorro, solo un 4% no lo hace porque el precio del combustible ha bajado.
¿Quieres ahorrar combustible? Sigue estos consejos
- Conducción eficiente: ¿una técnica o una actitud?
- 5 trucos para ahorrar combustible
- Qué sistemas ahorran combustible en tu coche
- ¿Te compensa convertir tu motor de gasolina en uno de gas (GLP)?
¿Dónde es más barato y más caro repostar en España?
Baleares sigue siendo la comunidad autónoma donde más caro es llenar el depósito, tanto de gasolina (1,37 €/litro) como de gasóleo (1,24 €/litro), según se desprende de los datos hechos públicos por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, de abril de 2015. Galicia y Asturias cierran el top 3 de las autonomías más costosas.
Al contrario, Navarra continua como la comunidad más barata para repostar (1,23 €/litro en gasolina y 1,12 €/litro en gasóleo), seguida de Aragón y La Rioja. Son precisamente comunidades en las que no se aplica el tramo autonómico del impuesto de hidrocarburos, las más económicas de la península.
Con este cálculo, podemos ilustrar las diferencias de precios entre autonomías: llenar un depósito de 55 Litros de gasolina en Baleares nos costaría una media de 75,30 €, mientras que en Navarra es 67,92 €. Por lo tanto, son 7,38 € de diferencia que a final de año se traduce en más de 177 €, suponiendo que el conductor llena el depósito dos veces al mes. En el caso del repostar con gasóleo, esta diferencia anual podría ser de 168 €.
Al igual que ocurre a nivel nacional, en el entorno europeo también hay diferencias considerables en el precio de los carburantes entre los países miembro. Comparativamente, los precios de venta al público en España (una vez aplicados los impuestos correspondientes) están por debajo de la media comunitaria: son los séptimos más baratos en gasolina (1,28 €/litro) y los quintos más baratos en gasóleo (1,17 €/litro).
El ranking de los precios más altos lo encabeza Holanda (1,61 €/litro) e Italia (1,58 €/litro) en gasolina y Reino Unido (1,64 €/litro) e Italia, de nuevo, (1,45 €/litro) en gasóleo. Por su parte, en Polonia (1,15 €/litro) y Bulgaria (1,11 €/litro) encontramos los precios más asequibles en gasolina, mientras que en gasóleo tenemos que ir a Luxemburgo (1,05 €/litro) y Lituania (1,08 €/litro).
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios
Para entender el sistema energético en España,
y las continuas subidas de la factura de la luz, gas y gasolina
es recomendable conocer lista políticos PPSOE en empresas de energía:
http://es.slideshare.net/Asamblea_Logrono/politica-energia15m