Noticia

Las matriculaciones de turismos caen un 34,2% en abril

Matriculaciones de turismos en abril de 2021

2 fotos

Ampliar

04 de mayo, 2021

La patronal española de fabricantes, Anfac, desvela los datos del mercado de coches nuevos en nuestro país durante el pasado mes de abril.

El mercado de vehículos nuevos sigue a la baja. El pasado mes de abril se registraron 78.595 entregas de turismos nuevos, lo que se traduce en una caída del 34,2% con respecto al mismo mes de hace dos años. Conviene aclarar que, como es lógico, debemos comparar cifras con el año 2019, porque el abril de 2020 estuvo prácticamente anulado debido al estado de alarma por coronavirus. En cualquier caso, este dato supone el cierre de uno de los peores meses del sector desde la crisis económica de 2008. Según la propia Anfac, factores como la pandemia, la incertidumbre sobre la vacunación, las sucesivas olas, la falta de turismo, la crisis económica y la subida del Impuesto de matriculación siguen haciendo mella en el mercado.

VÍDEO | Comparativa: Citroën C4 vs. Peugeot 2008 PureTech 155 CV EAT8

Matriculaciones de turismos en abril por canales

El canal de particulares vuelve a ser el canal con mayor número de ventas (29.349 unidades) por encima del de las empresas. Eso sí, las entregas a las familias caen un 35% por la ausencia de estímulos a la compra para una parte de la demanda. Las empresas pierden el 20,5% de sus comercializaciones con respecto al abril de 2019 (28.954 unidades), mientras que los rent a car, pierden un 46,5% (20.292 unidades.) En el acumulado del año, las ventas a particulares caen un 44,6% respecto del primer cuatrimestre de 2019 y los alquiladores, un 49,7%.

Los vehículos comerciales ligeros alcanzaron las 15.875 unidades vendidas en abril, lo que implica casi un 22% menos que en el mismo mes de 2019. En lo que llevamos de 2021, las ventas de comerciales ligeros caen un 24,6% hasta las 56.403 unidades.

«La recuperación que estimábamos hacia el segundo semestre se está retrasando y no vemos, de momento, motivos para un cambio de tendencia. La incertidumbre económica, la ralentización de las vacunaciones y la falta de estímulos a muchos consumidores para la renovación siguen afectando a los volúmenes de venta. Si no hay estímulos a la renovación del parque, por lo menos sería conveniente no penalizar la compra de vehículos nuevos y evitar la incertidumbre de los consumidores, manteniendo estables herramientas tan útiles de cara a reducir la contaminación de las ciudades como son las etiquetas de la DGT», dice la directora de Comunicación de Anfac, Noemi Navas.

La opinión del experto por Ignacio García Rojí

Según Ignacio García Rojí, lo más preocupante es la caída del canal de particulares.

2 fotos

Ampliar

«Lo más preocupante de las cifras de Abril es el mal comportamiento del canal de particulares. A la ya de por sí incertidumbre socioeconómica se suman por un lado la falta de estímulos a los vehículos con motor de combustión cuyo volumen y peso en el mercado no es hoy día sustituible por modelos 0 emisiones.

Por otro lado, los diferentes mensajes de futuros encarecimiento al uso (combustible, uso de autovías, nuevos impuestos por emisiones en algunas localidades o la inminente llegada de nuevos y más restrictivos etiquetados mediombientales) no generan en el consumidor la tranquilidad suficiente como para embarcarse en la aventura de renovar su antiguo coche, lo que mantiene la antigüedad de nuestro parque móvil a la cola de la UE.»

Marcas más vendidas en abril de 2021

  1. SEAT: 9.183 unidades.
  2. Volkswagen: 7.426 unidades.
  3. Peugeot: 6.201 unidades.
  4. Toyota: 5.207 unidades.
  5. Renault: 4.648 unidades.
  6. Kia: 4.455 unidades.
  7. Citroën: 4.189 unidades.
  8. Audi: 3.679 unidades.
  9. Mercedes: 3.478 unidades.
  10. Hyundai: 3.376 unidades.

Modelos más vendidos en abril de 2021

  1. SEAT Arona: 2.979 unidades.
  2. SEAT Ibiza: 2.872 unidades.
  3. Peugeot 2008: 2.048 unidades.
  4. Volkswagen Polo: 1.858 unidades.
  5. Peugeot 3008: 1.663 unidades.
  6. Dacia Sandero: 1.600 unidades.
  7. Volkswagen T-Cross: 1.585 unidades.
  8. SEAT Ateca: 1.518 unidades.
  9. Hyundai Tucson: 1.506 unidades.
  10. FIAT 500: 1.482 unidades.

En cuanto a combustibles, el 49,1% de los turismos vendidos en abril de 2021 se corresponden con motorizaciones de gasolina, mientras que el 20,5% fueron versiones diésel y el 30,4% restante, alternativas más ecológicas. En este sentido, se entregaron 1.812 unidades de eléctricos puros (casi un 130% más que en abril de 2019), 3.076 unidades de híbridos enchufables (un 362,6% más), 1.865 unidades de vehículos de gas (un 39,4% menos) y cerca de 18.900 unidades de híbridos convencionales (un 139% más.)

Comentarios

  • jose luis

    y menos que se van a vender, yo ya estoy pensando en quitarmelo, entre lo que se llevan cada vez que lleno el depósito, combustible, ITV. seguros, nuevos impuestos que se avecinan como circular por carretera, lo mejor será cuando necesites el coche alquilar uno o ir en autobus, gracias suciolistos lo vais a conseguir.

Aquí está tu coche