Las matriculaciones del primer trimestre caen un 15%, pese a duplicarse en marzo

Rubén Fidalgo
05 de abril, 2021
Aunque el mes de marzo de 2021 ha sido mucho mejor que el de 2020, el primer trimestre de 2021 cierra con una caída de las ventas que roza el 15%. Las restricciones a la movilidad y el aumento de precios provocado por las subidas impositivas están entre las causas que apuntan las diferentes organizaciones.
Aunque el mes de marzo del año pasado fue nefasto al dar comienzo el confinamiento total y ser el mes de marzo de 2021 mucho mejor con unas ventas un 128 % superiores a las del año pasado, el primer trimestre han caído un 14,9 % las matriculaciones respecto a 2020. En total, en los tres primeros meses de 2021 se han matriculado un total de 186.081 vehículos, según datos de las asociaciones de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconeuro) y vendedores (Ganvam).
Este desplome se explica, en parte, por la débil demanda comercial experimentada desde principios de año, a causa de la entrada en vigor del nuevo ciclo de homologación de emisiones WLTP, que motivó un incremento medio del 5% en el precio de los automóviles. Además, las restricciones de movilidad impuestas para contener los contagios de coronavirus también han hecho que el mercado siga cayendo.
Solo en marzo, las entregas de automóviles en España se situaron en las 85.819 unidades, lo que supone un 128% más que las 37.643 unidades que se entregaron en el mismo mes del ejercicio precedente. Cabe recordar que fue a mediados de marzo de 2020 cuando comenzó el confinamiento domiciliario de la población española, lo que provocó un desplome de las ventas de coches.
Si se comparan con el 2019, último año antes de la pandemia, las ventas de coches cayeron en marzo un 30%, mientras que en lo que va de año acumulan un descenso del 41,3%, respecto al mismo periodo de hace dos años.
Por canales, el de particulares se duplicó en marzo en comparación con 2020, con 33.955 unidades, mientras que en lo que va de año registra una caída del 22,8%, hasta 76.142 vehículos. Por su parte, el canal de empresas subió un 152,9% el mes pasado, con 31.889 unidades, pero baja un 1,4% hasta marzo, con 76.395 unidades.
Las empresas de alquiler de vehículos cerraron el primer trimestre del año actual con unas matriculaciones de 33.524 unidades, lo que supone un descenso del 21,3%. En marzo, el volumen fue de 19.975 unidades, un 144,8% más.
«La comparativa de las ventas del primer trimestre de 2021 respecto del mismo periodo de 2019 revela que la recuperación está lejos de llegar al sector de la automoción en España. Con una caída acumulada en el trimestre superior al 40%, no se detecta ningún signo a corto plazo que haga pensar que esta recuperación del mercado se va a compensar en breve«, ha lamentado la directora de Comunicación de Anfac, Noemi Navas.
Por su parte, el responsable de Asuntos Públicos de Faconauto, Juan Luis López, ha indicado que el dato de matriculaciones de marzo «preocupa», porque está un 29% por debajo de lo que se matriculó en el mismo mes del último «año normal».
En la misma línea ha hablado la directora de Comunicación Ganvam, Tania Puche, que ha asegurado que el «juego matemático» hace que el balance salga «llamativamente alto» porque se compara con un mes «atípico».
La electrificación sigue ganando terreno al diésel
En los primeros tres meses del año, los vehículos alternativos coparon el 29% del mercado, superando a los de diésel, con un 23% del total de las matriculaciones de turismos, mientras que los vehículos de gasolina supusieron el 47,9% del mercado.
Solo en el mes de marzo, el 48,7% de las matriculaciones en España montaba un propulsor de gasolina, mientras que un 21,7% era de diésel y un 29,5% era de propulsión alternativa.
Las emisiones medias de dióxido de carbono (CO2) de los turismos vendidos en el mes de marzo se quedaron en los 126,9 gramos.
Por segmentos, todos los tipos de turismos incrementaron sus matriculaciones en el mes de marzo, mientras que en lo que va de año solo suben las ventas de todoterrenos un 5,7%, con 847 unidades.
Las marcas y modelos más vendidas en lo que va de 2021
En cuanto a las marcas y modelos más vendidos en este primer trimestre de 2021, el top ten de ventas en España queda como sigue:
- Peugeot: 18.491 unidades.
- Seat: 14.455 unidades.
- Toyota: 13.665 unidades.
- Renault: 11.852 unidades.
- Volkswagen: 11.590 unidades.
- Citroën: 11.561 unidades.
- Hyundai: 10.087 unidades.
- Kia: 9.160 unidades.
- Audi: 8.397 unidades.
- Mercedes 8.213 unidades.
Por modelos, los diez más vendidos han sido:
- Peugeot 208: 5.207 unidades.
- Citroën C3: 4.598 unidades.
- Nissan Qashqai: 4.475 unidades.
- Peugeot 2008: 4.363 unidades.
- Hyundai Tucson: 4.280 unidades.
- Seat León: 4.141 unidades.
- Dacia Sandero: 4.029 unidades.
- Toyota Corolla: 3.815 unidades.
- Peugeot 3008: 3.769 unidades.
- Renault Clio: 3.750 unidades.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios