Las matriculaciones crecen un 19% en febrero hasta las 74.000 unidades

Christian García
02 de marzo, 2023
Anfac nos pone al día del mercado de vehículos nuevos con los datos referentes al pasado mes de febrero. Tras los dos primeros meses de 2023, ya nos acercamos a las 140.000 unidades vendidas.
Durante el mes pasado se registraron 74.001 ventas de turismos nuevos, según datos de la patronal española de fabricantes, lo que se traduce en un aumento del 19,2% con respecto al mismo mes de 2022. Hablamos del segundo mes consecutivo en alza, y tal y como informan los expertos este crecimiento se debe fundamentalmente a dos factores: la mejoría en la cadena de suministros y el restablecimiento de buena parte de la producción de vehículos. Así pues, en el acumulado del año se alcanzan ya las 138.039 unidades (un 32,1% más que el año anterior pero todavía un 24% menos que en prepandemia.)
También sigue mejorando la cifra media de emisiones de los turismos que salen de los concesionarios. En febrero se quedó en los 118,8 gramos de CO2 por kilómetros recorrido; por tanto, son casi un 1% más bajas que las de febrero de 2022.
En cuanto a canales, el de particulares logró incrementarse en un 8,6% (hasta las 32.463 unidades); el de empresas hizo lo propio en un 12,9% (32.041 unidades) y el de rent a car fue el que registró la mayor subida con un 148,9% (casi 9.500 unidades), aunque cabe destacar que el año pasado prácticamente estaba sin disponibilidad de coches para comprar.
Los vehículos enchufables no despegan
La electrificación sigue con paso lento en nuestro país. Solo una de cada 10 compras ha correspondido a un modelo enchufable (PHEV o 100% eléctrico): en febrero de 2023 aumentan un 33% hasta las 9.072 unidades, una cifra que sigue quedando lejos de la media europea.
«Febrero continúa con la senda alcista con la que comenzamos el año. Crecer siempre es positivo, pero al compararlo con los datos de febrero de 2020, cuando todavía no conocíamos la pandemia, nos sitúa todavía muy lejos. En aquel febrero se matricularon 98.221 unidades, así que todavía tenemos un mercado mensual que pierde más de 20.000 ventas en comparación. La cadena de suministro de piezas sigue mejorando lo cual beneficia a la mejora, pero aún tenemos cuellos de botella logísticos. De igual modo, no ayudan los precios, con una inflación que sigue al alza, aunque de forma más contenida. Por eso desde el sector se insiste en que si las ayudas a la compra de electrificados fueran directas y no subvenciones se ayudaría a impulsar el mercado en su conjunto y más el de bajas y cero emisiones que contribuye, en gran medida, a rejuvenecer un parque móvil que coquetea con los 14 años de antigüedad», dice Félix García, DirCom de Anfac.
Las marcas más vendidas en febrero de 2023
- Toyota: 6.035 unidades.
- SEAT: 6.025 unidades.
- Peugeot: 5.741 unidades.
- Kia: 5.230 unidades.
- Volkswagen: 4.858 unidades.
- Renault: 4.447 unidades.
- Hyundai: 4.195 unidades.
- Dacia: 3.721 unidades.
- Citroën: 3.421 unidades.
- Audi: 3.258 unidades.
Los modelos más vendidos en febrero de 2023
- Dacia Sandero: 2.427 unidades.
- SEAT Arona: 2.385 unidades.
- Peugeot 2008: 1.906 unidades.
- SEAT Ateca: 1.713 unidades.
- Toyota C-HR: 1.713 unidades.
- Kia Sportage: 1.601 unidades.
- SEAT Ibiza: 1.593 unidades.
- Opel Corsa: 1.497 unidades.
- Hyundai Tucson: 1.448 unidades.
- Renault Captur: 1.403 unidades.
Últimos vídeos
Comentarios