Noticia

Aquí está el mapa que te dice dónde se ubican los Velolaser, los «radares invisibles» de la DGT

Velolaser

2 fotos

Ampliar

08 de febrero, 2023

Tenemos para ti el mapa con la ubicación de los "radares invisibles" Velolaser, los más indetectables y precisos del momento.

La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene entre sus prioridades la persecución de aquellos conductores que corran de más con sus vehículos. Para ellos cuenta con un batallón de radares que se encargan de controlar las velocidades de los coches.

Hablamos de radares fijos, de tramo y móviles. Dentro de este grupo, la DGT cuenta con la “joya de la corona”, los denominados radares Velolaser, que destacan por su pequeño tamaño y su capacidad de detectar incumplimientos sin apenas error y a largas distancias.

Velolaser, implacable contra el infractor

Velolaser

2 fotos

Ampliar

Conocidos como los “radares invisibles”, pueden detectar una infracción de velocidad tres veces por segundo con un margen de error de 2 km/h desde una distancia de hasta 1.500 metros. Además, se trata de un cinemómetro que no necesita cables, cuenta con una autonomía de 8 horas de duración y es capaz enviar las imágenes de la infracción en tiempo real a los servidores de la Policía para identificar el vehículo infractor, independientemente del sentido de la marcha.

Aparte de su instalación en coches patrulla o puntos fijos de la calzada (a través de los famosos trípodes), pueden manipularse a distancia desde un helicóptero o un dron, lo que hace muy difícil su identificación por parte de los conductores.

No obstante, los usuarios de Socialdrive, la comunidad de conductores más grande de España, han creado un mapa interactivo en Google Maps en la que se puede consultar la información actualizada de los 60 Velolaser que están activos en nuestro país. Evidentemente, esta información “está viva” pues la ubicación de los mismos, al ser dispositivos móviles, puede cambiar a lo largo del tiempo.

Puede que te interese: 12 cosas que debes saber sobre las multas de radar

Por lo que vemos en este mapa, Madrid, Castilla La Mancha, Castilla y León y Galicia son las comunidades donde más avistamientos se han producido, aunque, repetimos, esto puede ir cambiando en función de las necesidades de las propias autoridades.

Comentarios

* He leído la Política de privacidad.

Guarda mi nombre y correo electrónico en este navegador para la próxima vez que comente.

  • luis

    que no se preocupen porque no tardando muchos años, aqui por lo menos va a haber coches como en la epoca de Franco, cada 1000 habitantes 1 coche, al tiempo, yo me lo cambie en el 2017 cuando venda un apartsmento que tengo lo tirare al desguace, cuando cierren unas cuantas empresas con miles de trabajadores a oa calle se daran cuenta de lo que están haciendo.

Aquí está tu coche