Se desactiva mañana sábado el Protocolo Anticontaminación de Madrid

2 fotos
Autor: Autocasión
01 de marzo, 2019
Debido a que la previsión de ventilación atmosférica es desfavorable, el Ayuntamiento de la capital ha decidido activar el Nivel 1 del Protocolo Anticontaminación, por lo que se limita la velocidad a 70 km/h en la M-30 y en todos los accesos a la capital.
El Ayuntamiento de Madrid mantiene activado el escenario 1 del Protocolo Anticontaminación durante este viernes, 1 de marzo, pero ya ha confirmado por medio de un comunicado que se desactivará mañana sábado. Por tanto, todavía hoy queda limitada a 70 km/h la velocidad máxima en la M-30 y en las vías de acceso en el interior de la M-40.
¿Es eficaz bajar a 70 km/h el limite de velocidad?
A continuación te explicamos lo que conlleva cada nivel del nuevo Protocolo Anticontaminación establecido por el Ayuntamiento madrileño en 2018.
Nivel 1 de las medidas anticontaminación en Madrid
1. Información a la población mediante: Aviso en la Web y en la APP Aire de Madrid, Mensajes SMS a las personas dadas de alta en el servicio y Paneles informativos de tráfico del Ayuntamiento de Madrid, de la Dirección General de Tráfico, de la Empresa Municipal de Transportes y del Consorcio Regional de Transportes.
2. Limitación de velocidad a 70 km/h en la M-30 y en los tramos de las carreteras de acceso a Madrid, comprendidas en el interior de la M-40: en las vías de acceso a Madrid, en ambos sentidos.
3. Promoción del transporte público.
Nivel 2 de las medidas anticontaminación en Madrid
El escenario 2 implica, en primer lugar, el mantenimiento de las medidas de nivel 1 y, además, las siguientes medidas complementarias: refuerzo del transporte público, prohibición de la circulación por la M-30 y por su interior a los vehículos sin distintivo ambiental de la DGT y prohibición de estacionamiento en las zonas SER a vehículos que no estén catalogados como Eco y Cero Emisiones.
Nivel 3 de las medidas anticontaminación en Madrid

1 fotos
Si, tras los días de nivel 1 y estos últimos de nivel 2, el Ayuntamiento decide pasar al escenario 3, tendría que poner en marcha una medida que sólo permitiría circular por todo el término municipal a vehículos con etiqueta de la DGT. Además, seguirían vigente las anteriores y recomendarían la no circulación de taxis libres, excepto si son Eco o Cero Emisiones.
Nivel 4 de las medidas anticontaminación en Madrid
Ir un paso más allá implicaría (por supuesto, además de todas las medidas anteriores) prohibir la circulación por la M-30 y su interior a vehículos con etiqueta B.
Nivel 5 de las medidas anticontaminación en Madrid
Por último, el grado más alto de alerta por polución contemplaría, de nuevo, todas las anteriores más la prohibición de circular a todos los vehículos que no fuesen Eco y Cero Emisiones, pudiendo aparcar en zonas SER sólo estos últimos. También se impediría circular a los taxis libres cuyas etiquetas ambientales no fuesen esas mismas.
Como excepciones a estas reglas se agrupan los vehículos de transporte público colectivo, los automóviles de personas con movilidad reducida, los vehículos de distribución urbana de mercancías y los servicios de urgencia, entre algunos otros.
El Consistorio madrileño seguirá informando a los ciudadanos de las restricciones al tráfico a través de paneles informativos de tráfico y DGT, CRTM/EMT, gabinete de Tráfico, Emergencias Madrid, el sitio web madrid.es y en sus redes sociales.
Comentarios
El nivel 1 habla de limitación a 70 km/h en los tramos de carretera en doble sentido de acceso a Madrid comprendidas en el interior de la M 40, pero no me queda claro a que velocidad está el límite cuando se circula por la propia M 40. Es decir la M 40 es el perímetro, entonces es a 70 km/h o a 100 km/h?