Los Volvo se comunicarán entre sí por tu seguridad

Christian García
17 de abril, 2019
Volvo incluirá de serie en sus nuevos coches un innovador sistema que mejorará la seguridad de sus conductores. Gracias a la intercomunicación que llevarán a cabo, avisarán sobre la presencia de peligros en la carretera.
En una nueva prueba de que la seguridad es el pilar fundamental de la estrategia de esta marca, Volvo anuncia que próximamente va a poner a disposición del mercado europeo una nueva tecnología de seguridad conectada que permitirá que sus modelos se comuniquen entre sí para alertar a los conductores de la presencia de firmes deslizantes o en mal estado y otros peligros.
¿Por qué ningún Volvo pasará de 180 km/h a partir de 2020?
Concretamente, los asistentes de luces de emergencia y suelo deslizante que harán posible tales notificaciones -y que se introdujeron en 2016 para la serie 90 en Suecia y Noruega- estarán disponibles la próxima semana en toda Europa. Los datos serán compartidos por medio de una red basada en la nube y, según el fabricante, el mecanismo se incluirá de serie en todos los nuevos modelos a partir de 2020, aunque también se podrá instalar en algunos vehículos anteriores con plataforma SPA o CMA posteriores a 2016.
La interactuación entre vehículos hará más seguras nuestras carreteras
Volvo incluirá cámaras en sus coches para detectar la presencia de alcohol o drogas en el conductor
«Compartir datos de seguridad entre vehículos puede ayudar a evitar accidentes», dice el responsable del Centro de Seguridad de Volvo Cars, Malin Ekholm, quien asegura también que serán los propietarios de un Volvo los que contribuyan directamente a hacer las carreteras más seguras para los demás conductores que dispongan de esta función. «Cuantos más vehículos intercambien estos datos en tiempo real, más seguras serán nuestras carreteras. Esperamos establecer más colaboraciones con socios que compartan nuestro compromiso con la seguridad», manifiesta Ekholm.
Lo cierto es que este sistema llega en un momento en el que, al menos en nuestro país, el mal estado de buena parte de los kilómetros que componen la red estatal de carreteras es evidente. Esto, en muchos casos, deriva en que las probabilidades de sufrir un accidente de tráfico en vías como las convencionales aumenten. La Fundación CEA y la organización Automovilistas Europeos Asociados disponen de una sección en sus páginas web donde puedes denunciar alguno de estos tramos en mal estado o defectuosamente señalizados que conozcas.
Últimos vídeos
Artículos similares
Comentarios