Vendedores piden que el Plan PIVE incluya coches usados de hasta cinco años

Autor: Autocasión
11 de diciembre, 2012
Ganvam considera que si se incluyeran modelos con esta antigüedad se cumpliría mejor con el objetivo de rejuvenecer el parque automovilístico. La Asociación de Vendedores también se ha mostrado a favor de prorrogar el Plan PIVE.
La Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam) seguirá insistiendo para que el Plan PIVE de incentivos a la compra de automóviles incluya los coches usados con una antigüedad de hasta cinco años, avanzó el presidente de la organización, Juan Antonio Sánchez Torres.
En un encuentro con los medios, el presidente de Ganvam destacó que la inclusión en el programa de los coches usados de hasta cinco años ayudaría a cumplir el objetivo de rejuvenecer el parque de vehículos con automóviles más seguros y menos contaminantes.
El actual Plan PIVE incluye ayudas para la adquisición de coches nuevos o con una antigüedad inferior a un año. En este sentido, Sánchez Torres expresó su confianza en que el Gobierno prorrogue el plan, cuyos fondos se agotarán previsiblemente a mediados de enero de 2013.
A su juicio, «no tendría sentido» no renovar el PIVE, puesto que la Administración recauda tres euros por cada euro que «invierte» en este programa. Según sus estimaciones, si el Plan se mantiene las ventas de coches se situarán en 2013 en torno a 700.000 unidades, un nivel similar al de 2012. Si se elimina el PIVE, el mercado podría caer el próximo año hasta 650.000 unidades.
Todo sobre el Plan PIVE
- Plan PIVE para la ayuda a la compra de coches: claves
- Plan PIVE: las ofertas adicionales de las marcas
- Plan PIVE: ¿Cuáles son los coches más eficientes?
- Si no puedes acogerte al Plan PIVE, ¿cómo tasarán tu coche usado?
- Las 5 razones por las que el Plan PIVE no funciona
Ganvam pide más reformas
Por otro lado, Sánchez Torres abogó por endurecer la inspección técnica de vehículos (ITV) y por llevar a cabo controles aleatorios para evitar que circulen vehículos que no hayan superado esta inspección. En su opinión, esta actividad debería abrirse a los concesionarios.
Finalmente, el director general de Ganvam, Tomás Herrera, apuntó que la Administración trabaja en un registro único que incluya todos los datos correspondientes a un vehículo, al tiempo que hizo hincapié en la necesidad de contar con una normativa de ámbito nacional que prohíba la venta ilegal de coches en la vía pública.
Comentarios