Los talleres con tecnología 3.0

Carolina Herrán
25 de noviembre, 2015
La mayoría de los talleres independientes no están conectados ni actualizados de acuerdo a las nuevas tecnologías, motivo por el que CETRAA ha insistido en la importancia de esta adaptación, ya que sino estos espacios estarían destinados a desparecer.
La Confederación Española de Talleres de Reparación de Automóviles y Afines (CETRAA) de Vizcaya ha desarrollado un informe sobre la evolución de los lugares habilitados para la reparación técnica del automóvil. ¿Qué futuro le depara a los talleres independientes? El principal problema que ve la asociación, es que algunos de estos lugares no se adapten y evolucionen de acuerdo a las nuevas tecnologías que se han implantado en los último años.
La evolución de la información técnica para el mantenimiento y la reparación del automóvil (RMI) es una herramienta multiusos en Internet, la cual, aproximadamente, 45.000 talleres independientes desconocen por completo.
Por este motivo, la asociación ha querido centrar sobre todo su estudio en el nuevo sistema del eCall/bCall, tecnología que proporciona ayuda rápida a las personas implicadas en algún accidente. Este proyecto ya funciona en el parque automovilístico de algunas marcas y CETRAA ha querido avisar de la importancia de incluir esta tecnología en los talleres, ya que “un taller no conectado está destinado a dejar de existir”.
En el informe se ha incidido en la idea de que «no se trata de una ola que se pueda salvar con más o menos dificultad, sino que lo que viene es un auténtico ‘tsunami’ que amenaza con llevarse por delante a muchos talleres» y «para el 2025, el 80% serán coches híbridos, telemáticos (eCall), eléctricos…»
Comentarios