Los robots autónomos de Seat son pioneros en Europa

2 fotos
Blanca Silvestre Pedraza
11 de febrero, 2020
La marca española es pionera en Europa al contar con vehículos de guiado automático (AGV) en zonas exteriores. En este sentido, los robots autónomos de Seat son los primeros en circular fuera de los talleres de producción y ya trabajan en el transporte exterior de piezas en la fábrica de Martorell.
Seat continúa avanzando en la automatización del transporte de piezas con sus vehículos de guiado automático (AGV). Ahora, la marca española se ha convertido en el primer fabricante industrial en Europa que cuenta con AGV en zonas exteriores. Según la compañía, el objetivo es conseguir una fábrica más sostenible, digitalizada e inteligente. Para ello, ocho robots autónomos de Seat ya están circulando por el exterior de la planta de Martorell.
Te puede interesar: Lanzaderas autónomas, el transporte de empleados del futuro
En cuanto a las ventajas de utilizar la flota de AGV exteriores, Seat ha señalado dos:
- Evita la emisión de 1,5 toneladas de CO2 al año, ya que hasta ahora estas rutas se realizaban con un camión y una tractora.
- Facilita un suministro más eficiente, es decir, reduce la acumulación de stocks y el tráfico de vehículos dentro de la fábrica.
Estos nuevos vehículos se suman a los 200 AGV que suministran piezas en el interior de los talleres de montaje de la fábrica de Martorell.
Robots autónomos de Seat: un nuevo avance en la Industria 4.0

2 fotos
Para el desarrollo de los AGV exteriores, el fabricante español ha contado con la colaboración de ASTI Mobile Robotics y de Telefónica. En concreto, los vehículos de guiado automático cuentan con navegación SLAM (simultaneous localization and mapping, en inglés), conexión 4G y carga de baterías eléctricas por inducción.
Cómo se fabrica un coche, en cuatro pasos
Gracias a la navegación SLAM, estos vehículos no circulan guiados por cinta magnética ni filoguiados, por lo que se reducen los costes de mantenimiento, son más versátiles para adaptarse a nuevas rutas y su instalación no necesita obra civil. En conjunto, los ocho AGV recorren 240 kilómetros diarios.
Kubota X-tractor: autónomo, eléctrico y con inteligencia artificial
Por el momento, ya hay dos rutas operativas que conectan los talleres de prensas y chapistería para el suministro de laterales de los vehículos y elementos móviles como portones y puertas, lo que elimina la circulación de camiones entre estos talleres.
“En los últimos años Seat está incorporando innovaciones pioneras en el ámbito de la logística y este es un ejemplo más de nuestro compromiso por convertirnos en un referente de la Industria 4.0. La incorporación de AGV externos nos permite optimizar los procesos de producción y logística de una manera eficiente, sostenible y conectada”, ha declarado Christian Vollmer, vicepresidente de Producción y Logística de Seat.
Aquí te dejamos el vídeo que muestra el trabajo de los robots autónomos de Seat en el exterior de la planta de Martorell.
Comentarios