Los pilotos españoles al frente del Dakar

Autor: Autocasión
11 de enero, 2007
Sainz vuelve a ganar y afianza su liderato en coches, mientras Esteve se impone en motos y Coma gobierna la clasificación general
Sainz vuelve a ganar y afianza su liderato en coches, mientras Esteve se impone en motos y Coma gobierna la clasificación general
Ouarzazate (Marruecos), 10 ene. (COLPISA, A. Briano). La quinta etapa del Dakar tuvo de nuevo color español. Aún quedan muchas jornadas y hasta el martes que viene no se podrá ver el panorama más despejado, pero la 'Armada' está arrasando. Coma era el máximo candidato a la victoria junto con Esteve y día a día confirman las expectativas con una carrera impecable. Y Sainz incrementó su dominio en coches con otra exhibición de pilotaje por las sinuosas y rápidas pistas marroquíes.
Al igual que hiciera el año pasado, Coma adopta un ritmo constante, deja ganar si hace falta a sus rivales (se impuso en la anterior edición sin adjudicarse ni una especial), y mantiene a Esteve, triunfador hoy, a casi diez minutos. En motos es mucho más fácil seguir a tu rival, ya que el polvo que se levanta es menor que en los coches. Y eso facilita la tarea conservadora de Coma, que se ha quedado con Esteve como único adversario a tener en cuenta, ya que Casteu, tercero de la general, esta a 37 minutos, y Després a casi tres cuartos de hora. Sino hay una verdadera debacle entre los pilotos españoles, la victoria no debiera escaparse.
Vencedor de las dos primeras especiales africanas, Coma puso rumbo hacia la costa atlántica con casi 12 minutos de ventaja sobre Esteve, cada día más líder de KTM Francia. Tras un centenar de kilómetros de carrera, los dos españoles, únicos sin cometer error alguno desde su salida de Lisboa, rodaron juntos hasta la meta. Esteve, que salió segundo, fue el más rápido, con casi dos minutos de ventaja sobre su compatriota. Era su séptimo éxito parcial en el Dakar y primero del año. Cyril Despres, vencedor de esta misma etapa el año pasado, tuvo que contentarse con el tercer puesto y conceder aún más tiemp 5'02″ a Esteve y 3'57″ a Coma.
En coches, Sainz se anotó un nuevo triunfo de etapa -el segundo en esta edición- y se afianza en el liderato, que mantiene con tres minutos de ventaja sobre su compañero de equipo De Villiers, mientras que el portugués Sousa completa el podio Volkswagen. Roma es el primero de los Mitsubishi y está a 16 minutos del madrileño, y Peterhansel a 24.
La reválida
Para Sainz, la verdadera reválida llega en los próximos días, cuando el rally se adentre en Mauritania y vengan las dunas y arena blanda, de las que tenido apenas un aperitivo en estas dos últimas etapas de Marruecos. El experto copiloto de Sainz, el francés Michel Perin, ganador en tres ocasiones del rally con Citroën, es una de las bazas importantes que tiene este año el madrileño, peor acompañado el curso pasado.
«Por ahora todo va bien. Ha sido un buen día, aunque muy duro. Otra vez había muchas piedras. Nos hemos pasado el día evitándolas. Un día menos, pero todos sabemos que aún queda mucho por hacer. Ahora empieza el verdadero Dakar . Mi falta de experiencia con las dunas puede ser un factor en contra. Veremos que pasa», comentaba Sainz.
Confesaba el martes que todavía se encontraba en fase de aprendizaje, pero Sainz se ha alzado con su sexta victoria de especial, la tercera sobre tierras africanas. Tras salir el sexto esta mañana, el piloto español ha aprovechado un trazado en el que se siente mucho más cómodo que sobre las dunas que se dibujan en Mauritania. Tras adelantar Schlesser y a Sousa de camino hacia el segundo control de paso en el km 163, el ex campeón del mundo de rallies mantuvo a raya a sus rivales para cruzar la meta con 30 segundos de ventaja sobre Schlesser.
Abandono del líder en camiones
El cinco veces vencedor del Dakar en camiones y hasta hoy líder, el ruso Chaguin, volcó su Kamaz en el km 292 de la especial y se vio obligado a abandonar. Había perdido 21 minutos por un problema con el gasoil y trataba de recuperar el tiempo perdido, y su ambición le dejó con el camión destrozado. Chaguin dejó el liderato entre los mastodontes al neerlandés Stacey y su MAN, que se coloca con 3'51 de ventaja sobre su compatriota Gerard De Rooy.
El sudafricano Murray (KTM) y el español Francisco Gómez Pallas (Yamaha) sufrieron una avería en el mismo punto de la especial y esperaban ser recogidos por el camión escoba. En un día duro, nada menos que 60 pilotos se encontraban el miércoles por la mañana disputando aún la cuarta etapa y no habían llegado al campamento de Ouarzazate. Muchos de ellos tomaron la salida sin haber dormido nada, empalmando dos etapas seguidas.
Últimos vídeos
Comentarios